Executive Secretary
XII Conferencia Internacional de Ingeniería Mecánica
COMEC 2025
X Taller sobre la Enseñanza de la Ingeniería Mecánica: Beneficios de la inteligencia artificial (IA) en la educación
Resumen
La representación de ensambles o dibujos de conjuntos, en ingeniería mecánica es fundamental para el diseño y fabricación de sistemas mecánicos, pues, permite visualizar cómo interactúan las piezas y asegurar que cumplan su función correctamente. En la actualidad, la enseñanza tradicional ya no refleja completamente la práctica industrial en su contexto (dominada por CAD/IA). Solo bastaría comparar el tiempo que se requiere para representar el Plano de ensamble del Cabezal móvil de un Torno Mecánico, empleando instrumentos materiales y adminículos tradicionales y la eficiencia en los resultados al conseguir el trazado de un dibujo de conjunto mediante Solid Works, y más, si a esto se añade acotación y simuladores de cinemática con feedback mediante la Inteligencia artificial (IA). El propósito de esta presentación es llamar la atención sobre la correspondencia que debe existir entre la preparación de ingenieros y las competencias profesionales que exige la industria actual. La experiencia docente ante diferentes planes de estudio, la implementación progresiva de sistemas CAD tanto en la docencia como en la industria, ha permitido la observación participante en los procesos docentes y de práctica pre profesional; de este modo se transita de los fundamentos y preparación en el Dibujo manual en una primera etapa, para arribar al empleo de sistemas CAD e introducción a la IA, de modo que se preparen para el diseño dirigido por IA. En tal sentido, el profesor evoluciona hacia un facilitador del pensamiento crítico y guía en el uso ético y efectivo de la IA.
Abstract
The representation of assemblies or groupings in mechanical engineering is fundamental to the design and manufacturing of mechanical systems, as it allows one to visualize how components interact and ensures they fulfill their function correctly. Today, traditional teaching methods no longer fully reflect industrial practice in its current context (dominated by CAD/AI). One only needs to compare the time required to represent the assembly plan of a lathe’s mobile headstock using traditional instruments and materials versus the efficiency of achieving the same drawing using SolidWorks—especially when dimensioning and kinematic simulators with AI feedback are added.
The purpose of this presentation is to highlight the alignment that must exist between engineering education and the professional competencies demanded by today’s industry. Teaching experience with different curricula and the progressive implementation of CAD systems in both education and industry have enabled participatory observation in teaching and professional practice. This transition moves from foundational manual drawing in an initial stage to extensive use of CAD systems and the introduction of AI, thus preparing students for AI-driven design. In this regard, the role of the teacher evolves into a facilitator of critical thinking and a guide for the ethical and effective use of AI.
Sobre el ponente
Ernesto Herrera Sánchez

Profesor de Asignaturas gráficas de Ingeniería, en el Departamento de Ingeniería Mecánica de la Facultad de Ingeniería Mecánica e Industrial, en la UCLV.
Discussion