Executive Secretary

XIV Conferencia “La ingeniería química: desarrollo, potencialidades y sus retos” y VI Simposio Internacional de “Seguridad tecnológica y ambiental” "SIQF 2025"

IX Simposio Internacional de Química y Ciencias Farmaceúticas

SIQF 2025

XIV Conferencia “La ingeniería química: desarrollo, potencialidades y sus retos” y VI Simposio Internacional de “Seguridad tecnológica y ambiental”

Evaluación de la huella de carbono en el vertedero municipal de residuos sólidos de la ciudad de Santa Clara, Cuba.

• Problemática: Los vertederos son la materialización de un modelo de consumo caracterizado por una gran cantidad de residuos sólidos y en el proceso de descomposición de los desechos orgánicos se genera una mezcla de gases que impactan sobre el medioambiente.

• Objetivo(s): Evaluar la huella de carbono en el vertedero municipal de la ciudad de Santa Clara, Cuba.

• Metodología: Esta incluye: la estimación de las emisiones mediante cálculos estequiométricos a partir de la fórmula química del desecho obtenida de la caracterización física y composición elemental del residuo, y por cálculos cinéticos de la reacción de descomposición de la fracción orgánica mediante el modelo LandGEM . Además, se realiza la evaluación ambiental usando el método del IPCC 2021 GWP100 y el software SimaPro 9.0.

• Resultados y discusión: Los resultados evidencian influencia signifcativa en la huella del carbono por generación de metano con valores comparables de ambos métodos de estimación de 5020,45 tCO2eq/año y 5246,9 tCO2eq/año respectivamente. En la evaluación ambiental, las emisiones de CH4 , CO2 y CONM en las categorías de impacto representan una huella de carbono por calentamiento global de 5865, 300 tCO2eq/año con valores significativos de formación de ozono salud humana y ecosistema terrestre En las categorías de daño los impactos son a la salud humana y a los ecosistemas.

• Conclusiones La metodología permite evaluar la huella de carbono en el vertedero municipal de santa Clara, la que resultó significativa y las principales categorías de impacto fueron el calentamiento global y la formación de ozono.


• Problem to deal with: Landfills are a by-product of a consumption model characterized by large amounts of solid waste. The decomposition of organic waste generates a mixture of gases that impact the environment.

• Aims: To evaluate the carbon footprint of the municipal landfill in Santa Clara, Cuba.

• Methodology: This includes estimating emissions through stoichiometric calculations based on the waste's chemical formula, obtained from its physical characterisation and elemental composition, as well as through kinetic calculations of the organic fraction's decomposition reaction using the LandGEM model. Additionally, an environmental assessment is performed using the IPCC 2021 GWP100 method and SimaPro 9.0 software.

• Results and Discussion: The results show that methane generation significantly influences the carbon footprint, with comparable values of 5020.45 tCO₂eq/year and 5246.9 tCO₂eq/year for the two estimation methods, respectively. The environmental assessment shows that CH₄, CO₂ and CONM emissions represent a global warming footprint of 5,865 tCO₂eq/year, with significant values for ozone formation, human health and terrestrial ecosystems.

• Conclusions: The methodology enables evaluation of the carbon footprint of the Santa Clara municipal landfill,which was found to be significant, with the main impact categories being global warming and ozone formation.


Sobre el ponente

Mayra C. Morales

Mayra C. Morales

Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas Flag of Cuba

Discussion

Información Práctica
Spanish / Español
octubre 21, 2025 3:51 p. m.
3 minutos
Salon 2
Autores
Mayra C. Morales
Ilien Antuñano Orlandi
3. Ronaldo Santos Herrero
4. Arianna Alvarez Cruz
5. Elena Rosa Dominguez
Palabras clave
carbon footprint
emisiones
emissions
huella del carbono
landfill
residuos sólidos
solid waste
vertedero
Documentos


COPA AIRLINES
Havana Club
Álamo Empresa Cárnica Oro
REFINERÍA SERGIO SOTO Oro
Instituto Finlay de Vacunas Plata
CIDEM Plata