Executive Secretary

XIV Conferencia “La ingeniería química: desarrollo, potencialidades y sus retos” y VI Simposio Internacional de “Seguridad tecnológica y ambiental” "SIQF 2025"

IX Simposio Internacional de Química y Ciencias Farmaceúticas

SIQF 2025

XIV Conferencia “La ingeniería química: desarrollo, potencialidades y sus retos” y VI Simposio Internacional de “Seguridad tecnológica y ambiental”

Balance energético en una empresa productos lácteos. Propuestas para mejorar su eficiencia

• Problemática:

En las empresas de productos lácteos, se necesita la realización y actualización constantes de los balances de masa y energía para planificar las diferentes producciones en función de las materias primas disponibles y de la disponibilidad de energía.

• Objetivos:

Realizar los balances de masa y energía en una planta de productos lácteos.

Proponer medidas para mejorar la eficiencia energética de la planta de productos lácteos.

Realizar la evaluación técnica y económica de la propuesta realizada.

• Metodología:

Se realizó un diagnostico tecnológico de la planta donde se identifican los procesos productivos fundamentales y auxiliares, se evalúa la tecnología y se identifican los puntos débiles del sistema.

• Resultados y discusión:

Para aumentar fiabilidad en el proceso y poder asimilar incrementos de la producción recomienda la instalación de un pasteurizador, según cálculos, el equipo será con placas de 1,00 m de longitud, 0,350 m de ancho y 0.005 m de espaciado.

Mediante la aplicación de una metodología para determinar el espesor óptimo de los aislantes térmicos empleados, se aprecia que el espesor utilizado es inferior al recomendado, por lo que se propone una inversión para rectificar los espesores con vistas a minimizar las pérdidas energéticas.

• Conclusiones:

Los recursos energéticos de la planta están acorde a las producciones realizadas. Los estudios realizados permiten la planificación de las producciones de manera eficiente, lo que ahorra recursos materiales y energéticos. Las inversiones propuestas resultan atractivas económicamente, según lo demuestra el análisis económico por métodos dinámicos.


- Problem:

In dairy product companies, mass and energy balances need to be performed and constantly updated in order to plan the different productions according to the available raw materials and energy availability.

- Objectives:

Perform mass and energy balances in a dairy plant.

Propose measures to improve the energy efficiency of the dairy plant.

To carry out the technical and economic evaluation of the proposal.

- Methodology:

A technological diagnosis of the plant was carried out where the fundamental and auxiliary production processes are identified, the technology is evaluated and the weak points of the system are identified.

- Results and discussion:

To increase reliability in the process and to be able to assimilate production increases, the installation of a pasteurizer is recommended. According to calculations, the equipment will have plates of 1.00 m in length, 0.350 m in width and 0.005 m in spacing.

Through the application of a methodology to determine the optimum thickness of the thermal insulators used, it is found that the thickness used is less than recommended, so an investment is proposed to rectify the thicknesses in order to minimize energy losses.

- Conclusions:

The plant's energy resources are in accordance with the productions carried out. The studies carried out allow for efficient production planning, which saves material and energy resources. The proposed investments are economically attractive, as shown by the economic analysis by dynamic methods.


Sobre el ponente

Jorge Leiva Mas

Dr. Jorge Leiva Mas

UCLV Flag of Cuba

Discussion

Información Práctica
Spanish / Español
octubre 21, 2025 4:27 p. m.
3 minutos
Salon 1
Autores
Dr. Jorge Leiva Mas
Darly Ramírez Jiménez
Dr.C. Omar Pérez Navarro
Yulen Pérez Rodríguez
Palabras clave
dairy products; pasteurizer
lácteos; pasteurizador
Documentos


COPA AIRLINES
Havana Club
Álamo Empresa Cárnica Oro
REFINERÍA SERGIO SOTO Oro
Instituto Finlay de Vacunas Plata
CIDEM Plata