Executive Secretary

XIV Conferencia “La ingeniería química: desarrollo, potencialidades y sus retos” y VI Simposio Internacional de “Seguridad tecnológica y ambiental” "SIQF 2025"

IX Simposio Internacional de Química y Ciencias Farmaceúticas

SIQF 2025

XIV Conferencia “La ingeniería química: desarrollo, potencialidades y sus retos” y VI Simposio Internacional de “Seguridad tecnológica y ambiental”

Evaluación del uso del lodo residual de la textilera “Desembarco del Granma”

• Problemática: En la planta de tratamiento de residuales líquidos de la textilera “Desembarco del Granma” existen insuficiencias en el sistema de aireación y en el uso del lodo concentrado residual.

• Objetivo(s): Evaluar posible uso del lodo residual de la planta de tratamiento de residuales líquidos en la textilera ´Desembarco del Granma”.

• Metodología: Se utilizó método de análisis y síntesis de información. Se empleó el AspenPlus para simular el proceso de producción de biogás. Se utilizaron balances de materiales y energía como herramientas básicas para el diseño y dimensionamiento de equipos.

• Resultados y discusión: El consumo de los aireadores en el sistema de tratamiento residuales es del 16 % del consumo total de la planta. Se determinaron sólidos totales de 25, 65 mg/L, con una fracción de sólidos suspendidos volátiles que indica una alta carga orgánica, lo que sugiere un potencial significativo para la producción de biogás.

• Conclusiones: La variación en la composición del lodo residual tiene un impacto significativo en la producción de metano del biodigestor. Se destaca en las tecnologías evaluadas, el empleo de un biodigestor anaeróbico y de una torre de absorción para la purificación del biogás. Para la planta diseñada el valor de la inversión es de $ 1 210 605,846, tiene un VAN de $ 6 367 678,74, una TIR del 82% y el período de recuperación es de un año y tres meses. Se logra mediante la implementación del biogás, reducir los costos de electricidad.


• Problem: At the “Desembarco del Granma” textile mill's liquid waste treatment plant, there are deficiencies in the aeration system and in the use of concentrated residual sludge.

• Objective(s): To evaluate the potential use of residual sludge from the liquid waste treatment plant at the "Desembarco del Granma" textile mill.

• Methodology: A data analysis and synthesis method was used. AspenPlus was used to simulate the biogas production process. Material and energy balances were used as basic tools for equipment design and sizing.

• Results and discussion: The consumption of the aerators in the wastewater treatment system is 16% of the total plant consumption. Total solids were determined to be 25.65 mg/L, with a volatile suspended solids fraction indicating a high organic load, suggesting significant potential for biogas production.

• Conclusions: Variation in the composition of residual sludge has a significant impact on methane production from the biodigester. Among the technologies evaluated, the use of an anaerobic biodigester and an absorption tower for biogas purification stand out. For the designed plant, the value of The investment is $1 210 605,84, has a NPV of $6 367 678,74, an IRR of 82% and the payback period is one year and three months. It is achieved through the implementation of biogas, reducing electricity costs.


Sobre el ponente

Mercedes Arbona Cabrera

Mercedes Arbona Cabrera

UCLV Flag of Cuba

Trabaja como profesora en la UCLV. Investiga en temas relacionados con producciones más limpias.

Discussion

Información Práctica
Spanish / Español
octubre 21, 2025 4:12 p. m.
3 minutos
Salon 2
Autores
Mercedes Arbona Cabrera
Isabel Cabrera Estrada
Jennifer Álvarez García
María de los Ángeles García Hernández
Palabras clave
aerators
aireadores
biogas
biogás
lodos residuales
waste sludge
Documentos