Executive Secretary

XIV Conferencia “La ingeniería química: desarrollo, potencialidades y sus retos” y VI Simposio Internacional de “Seguridad tecnológica y ambiental” "SIQF 2025"

IX Simposio Internacional de Química y Ciencias Farmaceúticas

SIQF 2025

XIV Conferencia “La ingeniería química: desarrollo, potencialidades y sus retos” y VI Simposio Internacional de “Seguridad tecnológica y ambiental”

Potencialidades del desarrollo de aceites de esenciales empleados en la producción de bebidas
  • Problemática: Las empresas de bebidas y refrescos en Cuba no cuentan con un desarrollo tecnológico que permita la obtención y procesamiento de aceites esenciales, a partir de materiales vegetales, que se puedan emplear como materia prima para la elaboración de bebidas.

  • Objetivo(s): Desarrollar un esquema para la extracción de aceites esenciales a partir de materiales vegetales, para su uso en la elaboración de bebidas.

  • Metodología: Se realiza una propuesta para la obtención de aceites esenciales, a partir de frutas tropicales cultivadas en el país, identificando los factores que influyen su producción y calidad. Estos aceites esenciales serán destinados para la elaboración de esencias o emulsiones, materias primas encargadas de aportar olor y sabor a las bebidas.

  • Resultados y discusión: Los aceites esenciales por ser líquidos volátiles y encontrarse distribuidos en las plantas, pueden ser retirados por destilación con arrastre de vapor de agua. Este procedimiento puede ser implementado en la provincia, por no requerir de tecnología sofisticada. De esta forma se pueden destinar a la producción de bebidas con un mayor valor agregado al ser comercializadas.

  • Conclusiones: El uso de aceites esenciales, a partir de frutas cultivadas en el país, permite la sustitución de importaciones y una mayor independencia para la disponibilidad de materias primas. Mediante esta propuesta se logra fomentar el vínculo entre centros investigativos, productivos y la universidad.

  • Problem: Beverage and soft drink companies in Cuba lack the technological development to obtain and process essential oils from plant materials, which can be used as raw materials for beverage production.

  • Objective(s): Develop a scheme for the extraction of essential oils from plant materials, for use in beverage production.

  • Methodology: A proposal is made for obtaining essential oils from tropical fruits grown in the country, identifying the factors that influence their production and quality. These essential oils will be used to produce essences or emulsions, raw materials responsible for providing aroma and flavor to beverages.

  • Results and discussion: Essential oils, being volatile liquids distributed throughout plants, can be extracted by steam distillation. This procedure can be implemented in the province, as it does not require sophisticated technology. This allows them to be used in the production of beverages with higher added value when marketed.

  • Conclusions: The use of essential oils from fruits grown in the country allows for import substitution and greater independence in the availability of raw materials. This proposal fosters links between research centers, production centers, and the university.

Sobre el ponente

Eugenio Valmaseda Ramírez

Eugenio Valmaseda Ramírez

EMBER VC Flag of Cuba

Discussion

Información Práctica
Spanish / Español
octubre 21, 2025 5:6 p. m.
3 minutos
Salon 2
Autores
Eugenio Valmaseda Ramírez
Palabras clave
aceites esenciales
aromatic plants
bebidas
beverages
emulsion
emulsión
esencias
essences
essential oils
hidrodestilación
hydrodistillation
plantas aromáticas
Documentos


COPA AIRLINES
Havana Club
Álamo Empresa Cárnica Oro
REFINERÍA SERGIO SOTO Oro
Instituto Finlay de Vacunas Plata
CIDEM Plata