Executive Secretary
IX Simposio Internacional de Química y Ciencias Farmaceúticas
SIQF 2025
XIV Conferencia “La ingeniería química: desarrollo, potencialidades y sus retos” y VI Simposio Internacional de “Seguridad tecnológica y ambiental”
Problemática: Al asimilar la tecnología de una industria de procesos, la puesta en marcha como fase conclusiva de un proyecto de inversión, tiene que ser considerada, ya que es un proceso complejo donde requiere de conocimientos técnicos y experiencias, lo que conllevaría a un buen funcionamiento y rendimiento del proceso industrial y los equipos.
Objetivo(s): Establecer un procedimiento que garantice la asistencia en la puesta en marcha de una planta industrial para que el funcionamiento de la misma sea de forma segura y eficiente.
Metodología: Se propone un procedimiento que certifique la puesta en marcha de una industria de procesos de forma tal que durante el funcionamiento no haya problemas en las diferentes operaciones unitarias y se garantice las condiciones de operación y de seguridad en cada etapa de un proceso químico y de las consideraciones para brindar la asistencia en la puesta en marcha sobre la base de la integración lógica de los sistemas del proceso recogidos de la literatura y de las experiencias.
Resultados y discusión: Como resultado se propone un procedimiento heurístico que puede tomarse en consideración para una asistencia eficientemente la etapa conclusiva de un proyecto cumpliendo con los compromisos de tiempo, seguridad y economía en la puesta en marcha de una industria de proceso.
Conclusiones: La puesta en marcha requiere de una lista de verificaciones relacionados con la ingeniería de procesos, por los que se demanda de un personal seleccionado y calificado para esta etapa para lograr el éxito de esta etapa.
Problem:When assimilating the technology of a process industry, start-up as the final phase of an investment project must be considered, as it is a complex process requiring technical knowledge and experience, which would lead to proper functioning and performance of the industrial process and equipment.
Objective(s): To establish a procedure that guarantees assistance in the start-up of an industrial plant so that its operation is safe and efficient.
Methodology: A procedure is proposed to certify the start-up of a process industry so that during operation there are no problems in the different unit operations and the operating and safety conditions are guaranteed at each stage of a chemical process. This procedure also includes considerations for providing start-up assistance based on the logical integration of process systems gathered from the literature and experience.
Results and Discussion:As a result, a heuristic procedure is proposed that can be considered for efficient support in the final stage of a project, meeting the time, safety, and economic commitments required for the start-up of a process industry.
Conclusions:Start-up requires a checklist of process engineering-related checks, which requires selected and qualified personnel for this stage to achieve success.
Sobre el ponente
Dr. Néstor Ley Chong
Profesor del Departamento de Ingeniería Química.
Discussion