Executive Secretary

XIV Conferencia “La ingeniería química: desarrollo, potencialidades y sus retos” y VI Simposio Internacional de “Seguridad tecnológica y ambiental” "SIQF 2025"

IX Simposio Internacional de Química y Ciencias Farmaceúticas

SIQF 2025

XIV Conferencia “La ingeniería química: desarrollo, potencialidades y sus retos” y VI Simposio Internacional de “Seguridad tecnológica y ambiental”

Propuesta de gestión de seguridad en laboratorios medioambientales del Centro de Estudio de Química Aplicada

Problemática: En los laboratorios donde se realizan prácticas docentes de química o actividades de investigación, se manejan una cantidad de productos y además se generan residuos, que en la mayoría de los casos son peligrosos para la salud y el medio ambiente.

Objetivo(s): Mejorar de la gestión de seguridad de los laboratorios que trabajan con cantidades pequeñas de reactivos químicos a través del diseño, implementación y evaluación de un procedimiento.

Metodología: Se propone un procedimiento que toma como referencia la información aportada por diagnóstico inicial que permite los problemas fundamentales asociado a la gestión de residuos, para cada aspecto se establecen definiciones, normas, procedimientos, protocolos de actuación, etc. Fueron empleadas herramientas de evaluación de impacto ambiental y evaluación económica.

Resultados y discusión: El diagnóstico inicial permitió identificar los problemas fundamentales, los resultados mostraron la no existencia de una adecuada gestión de seguridad; proponiéndose soluciones a implementar para mejorar la gestión en dichos laboratorios. La evaluación de impacto ambiental determinó las acciones más impactantes y las mejoras de las acciones propuestas. La evaluación económica demuestra la factibilidad de la propuesta de gestión, con un valor del VAN de $ 20871.09, una TIR del 76 % y un período de recuperación inferior a un año y medio.

Conclusiones: La aplicación de las soluciones propuestas podrá mejorar desde el punto de vista económico y ambiental la gestión de la seguridad en los laboratorios medioambientales del CEQA con perspectivas de aplicación a instalaciones similares.


Problematic: In laboratories where teaching practices in chemistry or research activities are carried out, many products are handled and waste is generated, which in most cases is hazardous to health and the environment.

Objective(s): To improve the safety management of laboratories working with small amounts of chemical reagents through the design, implementation, and evaluation of a procedure.

Methodology: A procedure is proposed that uses information provided by an initial diagnosis to address the fundamental problems associated with waste management; for each aspect, definitions, norms, procedures, action protocols, etc., are established. Tools for environmental impact assessment and economic evaluation were employed.

Results and discussion: The initial diagnosis allowed for the identification of fundamental problems, with the results showing the lack of adequate safety management. Solutions were proposed to be implemented to improve management in these laboratories. The environmental impact assessment determined the most impactful actions and the benefits of the proposed actions. The economic evaluation demonstrates the feasibility of the management proposal, with a net present value (NPV) of $20,871.09, an internal rate of return (IRR) of 76%, and a payback period of less than a year and a half.

Conclusions: The application of the proposed solutions could improve the management of security in the environmental laboratories of the CEQA from an economic and environmental perspective, with prospects for application to similar facilities.


Sobre el ponente

Javier Martin Santin

MsC. Javier Martin Santin

UCLV. CEQA Flag of Cuba


Discussion

Información Práctica
Spanish / Español
octubre 21, 2025 4:9 p. m.
3 minutos
Salon 2
Autores
MsC. Javier Martin Santin
Belkis F. Guerra Valdés
Dra. Alina Hereira Díaz
Eugenio Raúl Martínez Albelo
Palabras clave
chemical laboratories and hazardous waste.
desechos peligrosos.
laboratorios químicos
safety
seguridad
Documentos