Executive Secretary

IV Coloquio de Análisis y Diseño de Obras Hidráulicas "ESTRUCTURAS 2025"

XIV Simposio Internacional de Estructuras, Geotecnia y Materiales de Construcción

ESTRUCTURAS 2025

IV Coloquio de Análisis y Diseño de Obras Hidráulicas

Procesos erosivos en la playa artificial del sector Oasis en Varadero, lapsos de resiliencia
Marcar como Favorito

Este artículo evalúa el potencial erosivo en la playa artificial del sector Oasis en Varadero, Matanzas, Cuba. En el área de estudio, se construyeron nuevos hoteles para revitalizar la zona turística, a pesar de la significativa erosión local de las dunas, lo que reduce el atractivo turístico y requiere reposición sistemática de arena para mejorar las áreas de baño. Estas acciones exigen rehabilitación y construcción de estructuras de protección costera para mitigar los procesos erosivos. La presente investigación aplica técnicas de modelado hidráulico para los procesos de erosión costera en el sector Oasis usando el software Delft3D (analizando dirección/velocidad del viento, energía/altura del oleaje, potencial de erosión/depósito de sedimentos y morfología costera) y evaluación temporal mediante imágenes satelitales (comparación de cambios, series históricas e Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada). Los resultados visualizan la dinámica costera de la erosión, incluyendo retroceso de la línea de costa y pérdida de arena repuesta en dunas y zonas de baño, afectando tanto la funcionalidad de la playa como su valor turístico. El modelado identificó las áreas más vulnerables a la erosión y permitió reevaluar posibles estructuras de protección costera como soluciones permanentes económicamente viables

This paper goal over the erosive potential at the artificial beach in the Oasis sector of Varadero, Matanzas, Cuba. Within the study area, new hotels were constructed to revitalize the tourism zone despite significant local dune erosion, which diminishes tourist appeal and necessitates systematic sand replenishment to improve guest bathing areas. These actions require rehabilitation and coastal protection structures construction to mitigate erosional processes. The present research implements hydraulic modeling techniques for coastal erosion processes in the Oasis sector using Delft3D software (analyzing wind direction/velocity, wave energy/height, sediment erosion/deposition potential, and coastal morphology) and temporal evaluation satellite imagery gallery (change/comparison, historical series, and Normalized Difference Vegetation Index). Results visualize the coastal dynamics of erosion, including shoreline retreat and loss of replenished sand in dunes and bathing zones, impacting both beach functionality and tourism value. The modeling identified the most vulnerable areas to erosion and enabled reevaluation of potential coastal protection structures as economically viable permanent solutions.

Sobre el ponente

DrC. Ing. Michael Álvarez González

DrC. Ing. Michael Álvarez González

Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas Flag of Cuba

Discussion

Información Práctica
No definido
15 minutos
No definido
Autores
DrC. Ing. Michael Álvarez González
Ing. Ana Beatriz Pegudo Rodríguez
Dr. Lamberto Alvarez Gil temporal
César Alejandro Domínguez Mora
MsC. Rafael Matamoros Garcias
Palabras clave
coastal erosion; hydraulic modeling; Delft3D; sediment transport; resilience
erosión costera; modelación hidráulica; Delft3D; transporte de sedimentos;resiliencia
Documentos