VII Simposio Internacional de Química 2019
SIQ - RIbERA
Resumen
Cuba tiene muy bajo índice de consumo por habitante, de los diferentes productos del papel, a pesar de contar con grandes potenciales de desechos fibrosos renovables; como el bagazo de la caña de azúcar, del cual, se puede obtener gran cantidad de pulpa, capaz de sustituir gran parte de las importaciones de papel y cartón, que hoy se realizan y crear nuevos renglones exportables de productos, altamente cotizado en el mercado internacional. El objetivo del trabajo es definir mediante un estudio comparativo la conveniencia para el país de usar el bagazo de caña de azúcar como materia prima para la producción de papel y pulpa de papel o como combustible para generar electricidad. Para obtener la información necesaria para confeccionar los análisis de esta investigación se accedió a las informaciones que se disponen de proyectos semejantes en el extranjero y en Cuba, y utilizando la información disponible en Internet; se accedió a las informaciones disponibles en las estadísticas del país y se visitaron las entidades y centros de investigación y universidades relacionados con el tema en cuestión. El resultado de este estudio es, que genera más ingresos en divisas al país el uso del bagazo como materia prima para la producción de pulpa de papel que lo que se ahorra en importaciones al utilizarlo como combustible.
Abstract
Cuba tiene muy bajo índice de consumo por habitante, de los diferentes productos del papel, a pesar de contar con grandes potenciales de desechos fibrosos renovables; como el bagazo de la caña de azúcar, del cual, se puede obtener gran cantidad de pulpa, capaz de sustituir gran parte de las importaciones de papel y cartón, que hoy se realizan y crear nuevos renglones exportables de productos, altamente cotizado en el mercado internacional. El objetivo del trabajo es definir mediante un estudio comparativo la conveniencia para el país de usar el bagazo de caña de azúcar como materia prima para la producción de papel y pulpa de papel o como combustible para generar electricidad. Para obtener la información necesaria para confeccionar los análisis de esta investigación se accedió a las informaciones que se disponen de proyectos semejantes en el extranjero y en Cuba, y utilizando la información disponible en Internet; se accedió a las informaciones disponibles en las estadísticas del país y se visitaron las entidades y centros de investigación y universidades relacionados con el tema en cuestión. El resultado de este estudio es, que genera más ingresos en divisas al país el uso del bagazo como materia prima para la producción de pulpa de papel que lo que se ahorra en importaciones al utilizarlo como combustible.
Sobre el ponente
Ing. Ihosvany Valdivies García