Executive Secretary

I Taller internacional: Hacia una didáctica innovadora en la educación superior (DIES-2025) "EDUCACIÓN 2025"

IV Conferencia Científica Internacional “Retos de la Educación 2025“

EDUCACIÓN 2025

I Taller internacional: Hacia una didáctica innovadora en la educación superior (DIES-2025)

El método de proyecto en el proceso de enseñanza aprendizaje de la Física Aplicada
Marcar como Favorito

•    Problemática: En la formación inicial de profesores de  Física subsisten limitaciones en la aplicación de metodologías activas en el proceso de enseñanza aprendizaje de  la Física Aplicada que promuevan la integración del contenido. Ente las causas se evidencia que predominan estrategias de enseñanza tradicionales, lo cual incide negativamente en la motivación estudiantil, el desarrollo de habilidades prácticas y la capacidad para resolver problemas reales desde una perspectiva interdisciplinaria.
•    Objetivo(s): Evaluar la incidencia del método de proyecto en el mejoramiento del aprendizaje de los estudiantes en la asignatura Física Aplicada
•    Metodología: La investigación se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo.  Para recopilar datos se utilizaron diferentes métodos de recopilación y de procesamiento de la información recopilada entre los que se destaca el análisis de documentos, la entrevista a profesores y una encuesta a los estudiantes.
•    Resultados y discusión: Los resultados mostraron una mejora significativa en el aprendizaje de los  estudiantes,  mayor  motivación y comprensión de los contenidos. Se observó una mayor capacidad para vincular conceptos teóricos con aplicaciones prácticas.
•    Conclusiones: La aplicación del método de proyecto demostró ser una estrategia pedagógica eficaz para mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje de la Física Aplicada ya que contribuye a elevar el aprendizaje de los estudiantes, fomentar la participación activa y desarrollar competencias clave en los futuros profesionales.

•    Problem: In the initial training of Physics teachers, there are still limitations in the application of active methodologies in the teaching learning process of Applied Physics that promote content integration. Among the causes, it is evident that traditional teaching strategies predominate, which negatively impacts student motivation, the development of practical skills, and the ability to solve real-world problems from an interdisciplinary perspective.
•    Objective(s): To evaluate the impact of the project method on improving student learning in the subject of Applied Physics.
•    Methodology: The research was conducted using a quantitative approach. Various data collection and processing methods were used to collect and process the information gathered, including document analysis, teacher interviews, and a student survey.
•    Results and discussion: The results showed a significant improvement in student learning, greater motivation, and understanding of the content. A greater ability to connect theoretical concepts with practical applications was observed.
•    Conclusions: The application of the project method proved to be an effective pedagogical strategy for improving the teaching-learning process of Applied Physics, as it contributes to enhancing student learning, encouraging active participation, and developing key competencies in future professionals.

Sobre el ponente

Yoandra

Prof. Yoandra

UCLV Flag of Cuba


Discussion

Información Práctica
Spanish / Español
octubre 21, 2025 2:10 p. m.
10 minutos
Hotel Resonance Musique Santa Maria
Autores
Prof. Yoandra
Palabras clave
active methodologies; project method; teaching-learning process
método de proyecto; metodologías activas; proceso de enseñanza aprendizaje
Documentos