Executive Secretary

III Simposio Internacional Sobre “Generación y Transferencia de Conocimiento para la Transformación Digital "SITIC 2025"

III Simposio Internacional Sobre “Generación y Transferencia de Conocimiento para la Transformación Digital

SITIC 2025

Hello World!!. Un videojuego adaptativo para el aprendizaje de la programación
Marcar como Favorito

Resumen

Este trabajo presenta Hello World!! , un videojuego educativo basado en gamificación y aprendizaje adaptativo diseñado para facilitar la enseñanza de conceptos básicos de programación en el ámbito universitario. La propuesta surge como respuesta a las limitaciones detectadas en herramientas existentes, tales como la falta de retroalimentación pedagógica efectiva y la ausencia de personalización según el ritmo de aprendizaje. El desarrollo se fundamenta en principios constructivistas, el aprendizaje basado en problemas y la teoría del flujo, integrando elementos de gamificación como puntos, insignias y narrativas inmersivas. Actualmente, el sistema ha sido validado mediante pruebas funcionales orientadas a garantizar su correcto funcionamiento técnico, sentando las bases para futuras evaluaciones pedagógicas con usuarios reales. Este prototipo representa un primer paso hacia una solución innovadora que combine tecnología educativa y motivación por medio del juego, contribuyendo al diseño de herramientas más adaptables y dinámicas en la enseñanza de la programación.


Abstract

This paper presents Hello World!! , an educational video game based on gamification and adaptive learning designed to facilitate the teaching of basic programming concepts in higher education. The proposal emerges as a response to limitations identified in existing tools, such as the lack of effective pedagogical feedback and the absence of personalization according to students' learning pace. The development is grounded in constructivist principles, problem-based learning, and flow theory, integrating gamification elements such as points, badges, and immersive narratives. Currently, the system has been validated through functional tests aimed at ensuring its proper technical performance, laying the groundwork for future pedagogical evaluations with real users. This prototype represents a first step toward an innovative solution that combines educational technology and motivation through play, contributing to the design of more adaptable and dynamic tools for programming instruction.


Sobre el ponente

Johny Pedraza

Johny Pedraza

Universidad Tecnológica de la Habana "José Antonio Echeverría" CUJAE Flag of Cuba

Discussion

Información Práctica
Ponencia
Spanish / Español
octubre 20, 2025 3:21 p. m.
3 minutos
Hotel Grand Memories Cayo Santa María
Autores
Johny Pedraza
DrC. Raisa Socorro Llanes
Palabras clave
adaptative learning; videogames; gamification; digital constructivism; personalization of learning; educational engagement
aprendizaje adaptativo; videojuegos; gamificación; constructivismo digital; personalización del aprendizaje; engagement educativo
Documentos