Executive Secretary

IV Taller Internacional sobre Políticas Públicas; Participación Ciudadana y Praxis Democrática "PRAXIS 2025"

IV Taller Internacional sobre Políticas Públicas; Participación Ciudadana y Praxis Democrática

PRAXIS 2025

Movimientos sociales y lucha de clases: dialéctica de un cambio cualitativo de la sociedad.
Marcar como Favorito

En muchos países de América Latina, los Movimientos Sociales han asumido papeles importantes en los procesos de transformación social. Este protagonismo es visto a menudo como problemático, ya que desactivaría al proletariado como sujeto revolucionario y debilitaría así las perspectivas de una transformación más profunda desde el punto de vista de la lucha de clases. Nuestro objetivo es presentar una lectura diferenciada de esto, indicando que las luchas de los Movimientos Sociales pueden ser conducidas y entendidas como formas de expandir y profundizar la lucha de clases. Partiendo del horizonte señalado por J. C. Mariátegui, según el cual es necesario llevar a cabo una actualización del marxismo en el contexto de los países no europeos para que su potencial crítico pueda subsidiar las luchas de clases en estos contextos. En la secuencia, buscamos ampliar esta perspectiva apropiándonos de las nociones de “contradicciones no simultáneas” de Ernst Bloch y la búsqueda de un “nuevo principio de realidad” por Herbert Marcuse. A partir de ahí, afirmamos que la supuesta oposición entre la lucha de clases y el movimiento social es un error teórico e ideológico que debe ser superado. Concluimos que la aproximación entre Movimientos Sociales y Lucha de Clases, además de ser coherente con la teoría dialéctica de Marx, proporciona el fortalecimiento mutuo y abre la posibilidad de nuevas formas y espacios de praxis social y política, en una perspectiva no eurocéntrica de transformación cualitativa de la sociedad.

In many countries in Latin America, Social Movements have assumed important roles in the processes of social transformation. This protagonism is often seen as problematic, since it would defuse the proletariat as a revolutionary subject and thus weaken the prospects for deeper transformation from a class struggle point of view. We aim to present a differentiated reading of this, indicating that the struggles of the Social Movements can be conducted and understood as ways of expanding and deepening the class struggle. Starting from the horizon indicated by J. C. Mariátegui, according to whom it is necessary to carry out an update of Marxism in the context of non-European countries so that its critical potential can subsidize class struggles in these contexts. In the sequence, we seek to broaden this perspective by appropriating the notions of ‘non-simultaneous contradictions’ of Ernst Bloch and the search for a ‘new principle of reality’ by Herbert Marcuse. From there, we affirm that the supposed opposition between class struggle and social movement is a theoretical and ideological misconception that should be overcome. We conclude that the approximation between Social Movements and Class Struggle, besides being consistent with Marx's dialectical theory, provides mutual strengthening and opens up the possibility of new forms and spaces of social and political praxis, in a non-Eurocentric perspective of qualitative transformation of society.

Sobre el ponente

Rosalvo Schütz

Dr. Rosalvo Schütz

UNIOESTE Flag of Brasil

Discussion

Información Práctica
Spanish / Español
octubre 22, 2025 3:11 p. m.
10 minutos
Hotel Grand Memories Cayo Santa María
Autores
Dr. Rosalvo Schütz
Palabras clave
social transformation; dialectic of liberation; non-simultaneity.
transformación social; dialéctica de la liberación; no simultaneidad
Documentos