Executive Secretary

Taller I: Estudios teóricos, descriptivos y aplicados de la lengua y el discurso "CIESHUM 2025"

VII Conferencia Internacional de Estudios Humanísticos

CIESHUM 2025

Taller I: Estudios teóricos, descriptivos y aplicados de la lengua y el discurso

En torno a la caracterización de la construcción multimodal de la ironía verbal en el cine cubano de ficción
Marcar como Favorito

La ironía verbal es un fenómeno lingüístico y cultural que ha sido ampliamente estudiado en el ámbito hispánico desde perspectivas pragmáticas, retóricas y sociolingüísticas. Además, es un recurso que desempeña un papel fundamental en la construcción de significados en textos cinematográfico, y que se enriquece al interactuar con elementos visuales, sonoros y contextuales. El objetivo del trabajo es exponer sobre la caracterización de las expresiones de ironía verbal en textos cinematográficos de cine cubano de ficción desde el enfoque multimodal. Para el estudio se seleccionaron las películas Cecilia, La bella del Alhambra, La noche de los innocentes, Papeles secundarios, No hay sábado sin sol y Retrato de Teresa. El diseño de la investigación es cualitativo con alcance exploratorio y descriptivo. Los resultados obtenidos hasta estos momentos revelan que la ironía en el cine cubano constituye el núcleo de la crítica sociocultural, que opera como un sistema crítico y orgánico, y es una metodología de resistencia.

Verbal irony is a linguistic and cultural phenomenon that has been widely studied in the Hispanic realm from pragmatic, rhetorical, and sociolinguistic perspectives. Furthermore, it is a resource that plays a fundamental role in the construction of meanings in cinematic texts, and it is enriched by interacting with visual, auditory, and contextual elements. The aim of this work is to present the characterization of verbal irony expressions in cinematic texts from Cuban fiction cinema from a multimodal approach. For the study, the films Cecilia, La bella del Alhambra, La noche de los inocentes, Papeles secundarios, No hay sábado sin sol, and Retrato de Teresa were selected. The research design is qualitative with exploratory and descriptive scope. The results obtained so far reveal that irony in Cuban cinema constitutes the core of sociocultural criticism, which operates as a critical and organic system, and serves as a methodology of resistance. 

Sobre el ponente

Dang Bin

Lic. Dang Bin

UCLV Flag of Cuba

Discussion

Información Práctica
Spanish / Español
octubre 22, 2025 9:41 a. m.
7 minutos
ETECSA Sala 1
Autores
Lic. Dang Bin
Palabras clave
cinematic text
ironía verbal
multimodalidad
multimodality
pragmatics
pragmática
texto cinematográfico
verbal irony