Executive Secretary
XIV Simposio Internacional de Estructuras, Geotecnia y Materiales de Construcción
ESTRUCTURAS 2025
Taller Resiliencia hídrica mediante la Digitalización
Resumen
Las técnicas de Inteligencia Artificial (IA), son aplicables en disímiles campos de estudio científico. La explotación y gestión eficiente de los recursos hidráulicos no está exenta como lo demuestran varias investigaciones. La asistencia en procesos de toma de decisiones operativas en estos casos, es de vital importancia. La existencia de archivos con información variada hace posible la minería de datos para integrar técnicas de IA como el aprendizaje automático (AA) y el aprendizaje profundo (AP) para la modelación de los procesos. Este artículo propone el desarrollo de modelos de IA capaces de predecir el comportamiento de ciertos fenómenos relacionados a la explotación de los recursos hídricos en la cuenca Sagua la grande (SG), la cual es de interés nacional para Cuba. Para ello se hace necesaria la digitalización de datos de archivo y la verificación de fiabilidad para los datos ya digitalizados. El presente trabajo aborda la temática relacionada con el empleo de técnicas modernas de inteligencia artificial para el desarrollo de sistemas de alerta temprana y la predicción de la disponibilidad de agua en cuencas hidrográficas que permita prevenir sequías.
Abstract
Artificial Intelligence (AI) techniques are applicable in various fields of scientific study. The exploitation and efficient management of water resources is not exempt as several researches have shown. The assistance in operational decision-making processes in these cases has vital importance. The existence of archives with varied information makes possible data mining to integrate AI techniques such as machine learning (ML) and deep learning (DL) for process modeling. This article proposes the development of AI models capable of predicting the behavior of certain phenomena related to the exploitation of water resources in the Sagua la Grande (SG) basin, which is of national interest for Cuba. This requires the digitization of archival data and reliability verification for the already digitized data. This paper addresses the topic of using modern artificial intelligence techniques to develop early warning systems and predict water availability in watersheds to prevent droughts.
Sobre el ponente
Eduardo Enrique Puig Contreras

Discussion