Executive Secretary

XI Conferencia sobre Economía Empresarial "CICE 2025"

XIV Conferencia Internacional de Ciencias Empresariales

CICE 2025

XI Conferencia sobre Economía Empresarial

Algoritmo para la medición de efectos espaciales de la inclusión financiera en el desarrollo socioeconómico a nivel municipal: Caso de estudio en México.
Marcar como Favorito

Resumen

El presente trabajo presenta un algoritmo metodológico diseñado para medir los efectos espaciales de la inclusión financiera sobre el desarrollo socioeconómico a nivel municipal en México. La propuesta integra herramientas de análisis estadístico espacial y componentes multivariados, a partir de fuentes financieras oficiales. Se emplea el Análisis de Componentes Principales (PCA) para construir un índice compuesto de inclusión financiera, seguido por técnicas de autocorrelación espacial global (Índice de Moran) y local (LISA) con el fin de identificar patrones de concentración geográfica y dependencias territoriales. El estudio revela una distribución desigual de la inclusión financiera en el país, con clústeres de baja inclusión concentrados en municipios con niveles socioeconómicos igualmente bajos, evidenciando un efecto espacial positivo significativo. Estos hallazgos confirman la existencia de desigualdades territoriales estructurales que limitan el desarrollo inclusivo y sustentan la necesidad de políticas públicas con enfoque regional y diferencial. El algoritmo propuesto puede ser replicado en otros contextos territoriales, brindando una herramienta útil para investigadores y tomadores de decisiones interesados en la intersección entre inclusión financiera y desarrollo local.

Abstract

The present study introduces a methodological algorithm designed to measure the spatial effects of financial inclusion on socioeconomic development at the municipal level in Mexico. The proposal integrates tools of spatial statistical analysis and multivariate components, based on official financial sources. Principal Component Analysis (PCA) is employed to construct a composite financial inclusion index, followed by global (Moran’s I) and local (LISA) spatial autocorrelation techniques to identify patterns of geographic concentration and territorial dependencies. The study reveals an unequal distribution of financial inclusion in the country, with clusters of low inclusion concentrated in municipalities that also exhibit low socioeconomic levels, highlighting a significant positive spatial effect. These findings confirm the existence of structural territorial inequalities that constrain inclusive development and support the need for regional and differentiated public policies. The proposed algorithm can be replicated in other territorial contexts, providing a useful tool for researchers and policymakers interested in the intersection between financial inclusion and local development.

Sobre el ponente

Magdelis Moreno

Magdelis Moreno

Corporativo de Consultores Profesionales Flag of México

Discussion

Información Práctica
Ponencia
Spanish / Español
octubre 23, 2025 11:0 a. m.
5 minutos
Hotel Grand Memories Cayo Santa María
Autores
Magdelis Moreno
Dr. Duniesky Feitó Madrigal
Palabras clave
desarrollo socioeconómico
desigualdades regionales
financial inclusion
inclusión financiera
regional inequalities
socio-economic development
Documentos