XV Taller Internacional “Comunidades 2023: historia y desarrollo”
COMUNIDADES
Tema central: Innovación comunitaria para el desarrollo sostenible.
El Centro de Estudios Comunitarios, conmemorando sus veinte años de hacer científico e inspirado por los retos de la Agenda 2030, convoca al XV Taller Internacional “Comunidades: Historia y Desarrollo” a celebrarse en el marco de la IV Convención Científica Internacional de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas, del 13 al 17 de noviembre de 2023.
El Taller tendrá como eje principal la importancia de la innovación social como fuente del desarrollo y el protagonismo de la participación y la cooperación de los sujetos sociales para la transformación social emancipadora, asumida en clave comunitaria.
El debate sobre la innovación social comunitaria desde un enfoque transdisciplinar, amplía los horizontes de discusión hacia las mediaciones políticas, económicas, culturales, laborales, ambientales, demográficas, de género, entre otras; y su expresión en las diversas aristas de la praxis social cotidiana.
TEMÁTICAS A DEBATE
Retos de la innovación frente a los ODS y la Agenda 2030.
Gobernanza de comunidades con participación popular.
Gestión innovadora de las dinámicas socioeconómica y demográfica.
Cultura, patrimonio y memoria. Sinergias con el turismo.
Economías sociales y solidarias como alternativa de desarrollo.
Tecnología, sociedad y gestión del conocimiento.
Retos sociales de la industria, la energía, la alimentación y la salud.
Transformaciones laborales, desafíos, políticas y tensiones. La industria 4.0 y sus impactos en el mundo del trabajo.
Políticas públicas para el empleo en claves de equidad.
Feminismos y sostenibilidad, una nueva lógica para pensar la vida.
Resiliencia comunitaria frente al cambio climático.
Retos de la vida en redes.
Comunicación para el cambio social desde la acción comunitaria. Nuevas convergencias tecnológicas, políticas, psicosociales y socioculturales.
Responsabilidad social de la Universidad para la innovación social y el desarrollo.
Se desarrollarán conferencias magistrales, paneles, talleres, cursos cortos pre y pos-evento y otras actividades de perfil multidisciplinar e intersectorial.
Puede participarse con ponencias, pósteres y materiales audiovisuales, de forma presencial o virtual.
Podrán participar Investigadores, Académicos, Docentes, Empresarios, Decisores de políticas de Gobierno, Estudiantes, y otros actores sociales.
COMITÉS DEL TALLER
COMITÉ ORGANIZADOR
Dr. C. Ginley Durán Castellón - PRESIDENTE
Ms. C. Ariagnis Camellón Pérez - SECRETARIA
Lic. Verde Gil Jiménez - COMUNICACIÓN
COMITÉ CIENTÍFICO
Dr. C. Yamila Roque Doval - PRESIDENTE
Ms. C. Diana R. Rodríguez González- SECRETARIA
CONTACTOS
Para más información puede contactarnos a:
+53 54028947 (WhatsApp) - Ariagnis Camellón Pérez
+53 59630586 (WhatsApp)- Diana Rosa Rodríguez González
eventocomunidades@uclv.edu.cu
Descarga el PDF de la convocatoria en el siguiente enlace
Ubicación de la conferencia
IV International Scientific Convention UCLV 2023
Santa María Keys | |
Caibarien, VCL | |
Cuba |
Registro
El pago de la inscripción para los nacionales incluye Certificado de
Participación y publicación de las mejores ponencias en las revistas
que patrocinarán el evento.