XIII Simposio Internacional de Estructuras y Geotecnia 2021
Obras Hidráulicas
III COLOQUIO DE ANÁLISIS Y DISEÑO DE OBRAS HIDRÁULICAS
Resumen [ES]
Los acuíferos, y las aguas subterráneas contenidas en ellos, son componentes importantes del ciclo hidrológico, el transito del agua que percola verticalmente se pone en contacto con los diversos estratos y materiales geológicos hasta alcanzar la zona saturada o agua subterránea, experimentando cambios es su calidad, la cual puede ser modificada a causa de diferentes procesos físicos, químicos y biológico que pueden incorporar al agua compuestos de origen antrópico, generados por la actividad social y económica del hombre, si se sobrepasa un determinado umbral se está en presencia de “la contaminación del agua subterránea”. La contaminación de las aguas subterráneas por nitratos constituye uno de los principales problemas de la contaminación de las aguas subterráneas, siendo el origen de la existencia de acuíferos afectados tanto en Cuba como en otros países. En la actualidad se identifican dos estrategias distintas para la protección de los acuíferos: Establecer los perímetros de protección sanitaria y la construcción de los mapas de vulnerabilidad de acuíferos. La construcción de mapas de vulnerabilidad constituye una de las vías más adecuadas para preservar la calidad de las aguas subterráneas. En este trabajo se realiza el estudio para la confección de un mapa de vulnerabilidad de la región acuífera del Noreste de la provincia de Villa Clara, empleando la metodología DRASTIC-A, dirigida a la contaminación por nitratos. Los resultados están representados en un mapa de vulnerabilidad de acuífero para la región, a escala a 1: 100 000. Desde el punto de vista práctico se demuestra las facilidades que brinda la aplicación de la metodología DRASTIC-A.
Resumen [EN]
Los acuíferos, y las aguas subterráneas contenidas en ellos, son componentes importantes del ciclo hidrológico, el transito del agua que percola verticalmente se pone en contacto con los diversos estratos y materiales geológicos hasta alcanzar la zona saturada o agua subterránea, experimentando cambios es su calidad, la cual puede ser modificada a causa de diferentes procesos físicos, químicos y biológico que pueden incorporar al agua compuestos de origen antrópico, generados por la actividad social y económica del hombre, si se sobrepasa un determinado umbral se está en presencia de “la contaminación del agua subterránea”. La contaminación de las aguas subterráneas por nitratos constituye uno de los principales problemas de la contaminación de las aguas subterráneas, siendo el origen de la existencia de acuíferos afectados tanto en Cuba como en otros países. En la actualidad se identifican dos estrategias distintas para la protección de los acuíferos: Establecer los perímetros de protección sanitaria y la construcción de los mapas de vulnerabilidad de acuíferos. La construcción de mapas de vulnerabilidad constituye una de las vías más adecuadas para preservar la calidad de las aguas subterráneas. En este trabajo se realiza el estudio para la confección de un mapa de vulnerabilidad de la región acuífera del Noreste de la provincia de Villa Clara, empleando la metodología DRASTIC-A, dirigida a la contaminación por nitratos. Los resultados están representados en un mapa de vulnerabilidad de acuífero para la región, a escala a 1: 100 000. Desde el punto de vista práctico se demuestra las facilidades que brinda la aplicación de la metodología DRASTIC-A.
Sobre el ponente
MsC. Maritza Teonila Moreno Mata
