XIII Simposio Internacional de Estructuras y Geotecnia 2021
Obras Hidráulicas
III COLOQUIO DE ANÁLISIS Y DISEÑO DE OBRAS HIDRÁULICAS
Resumen [ES]
Los temas relacionados con el agua afectan a todos los segmentos de la sociedad y a todos los sectores económicos. El crecimiento demográfico, el rápido proceso de urbanización e industrialización, la expansión de la agricultura y el turismo y el cambio climático, ejercen una presión cada vez mayor sobre el agua. Debido a esta creciente tensión, la gestión adecuada de este recurso vital es de crucial importancia. La presión sobre los recursos hídricos pone de manifiesto las interdependencias hidrológicas, sociales, económicas y ecológicas que existen en las cuencas hidrográficas. Dichas interdependencias exigen enfoques más integrados para el desarrollo y la gestión del recurso agua y el resto de los recursos naturales. Existe una relación dinámica entre las partes interesadas y actuantes de las cuencas y los gobiernos, que deben trabajar en forma conjunta para asegurar la viabilidad de sus decisiones con el fin de alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible. En Villa Clara, el INRH, de conjunto con otros organismos del territorio, nos hemos dado a la tarea de perfeccionar la gestión integrada del agua en la cuenca hidrográfica Sagua la Grande, como unidad de gestión territorial, con prioridad en las estrategias preventivas para la reducción de la generación de residuales y emisiones en la fuente de origen, que contribuya a asegurar la cantidad y calidad del agua.
Resumen [EN]
Los temas relacionados con el agua afectan a todos los segmentos de la sociedad y a todos los sectores económicos. El crecimiento demográfico, el rápido proceso de urbanización e industrialización, la expansión de la agricultura y el turismo y el cambio climático, ejercen una presión cada vez mayor sobre el agua. Debido a esta creciente tensión, la gestión adecuada de este recurso vital es de crucial importancia. La presión sobre los recursos hídricos pone de manifiesto las interdependencias hidrológicas, sociales, económicas y ecológicas que existen en las cuencas hidrográficas. Dichas interdependencias exigen enfoques más integrados para el desarrollo y la gestión del recurso agua y el resto de los recursos naturales. Existe una relación dinámica entre las partes interesadas y actuantes de las cuencas y los gobiernos, que deben trabajar en forma conjunta para asegurar la viabilidad de sus decisiones con el fin de alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible. En Villa Clara, el INRH, de conjunto con otros organismos del territorio, nos hemos dado a la tarea de perfeccionar la gestión integrada del agua en la cuenca hidrográfica Sagua la Grande, como unidad de gestión territorial, con prioridad en las estrategias preventivas para la reducción de la generación de residuales y emisiones en la fuente de origen, que contribuya a asegurar la cantidad y calidad del agua.
Sobre el ponente
Ing. Longina Brito Navarro
