XII Simposio Internacional de Estructuras y Geotecnia 2019
II Coloquio de Análisis y Diseño de Obras Hidráulicas
Resumen [ES]
El trabajo aborda la temática relacionada con el impacto de las avenidas más significativas que transitaron por el embalse Hanabanilla durante la tormenta subtropical Alberto, en el mismo se exponen los resultados de los métodos aplicados para el cálculo de los volúmenes y gastos de vertimientos, así como también una metodología operativa y sencilla basada en la lluvia caída sobre la cuenca que mediante gráficos combinados permite pronosticar el volumen y la cota topográfica que alcanzara el agua en el mencionado lugar, herramienta que en manos de los órganos de la Defensa Civil permite la toma de decisiones a la hora de evacuar personal o recursos de la economía a su debido tiempo, con lo que se mitigarán las afectaciones que puedan producir los eventos Hidrometeorológico extraordinarios. Se realiza un resumen de las principales características de la zona en estudio, el registro en el intervalo de las observaciones realizadas y el cálculo de los elementos del embalse. Posteriormente se analizan los datos para dar una evaluación del comportamiento del evento y las afectaciones provocadas.
Resumen [EN]
El trabajo aborda la temática relacionada con el impacto de las avenidas más significativas que transitaron por el embalse Hanabanilla durante la tormenta subtropical Alberto, en el mismo se exponen los resultados de los métodos aplicados para el cálculo de los volúmenes y gastos de vertimientos, así como también una metodología operativa y sencilla basada en la lluvia caída sobre la cuenca que mediante gráficos combinados permite pronosticar el volumen y la cota topográfica que alcanzara el agua en el mencionado lugar, herramienta que en manos de los órganos de la Defensa Civil permite la toma de decisiones a la hora de evacuar personal o recursos de la economía a su debido tiempo, con lo que se mitigarán las afectaciones que puedan producir los eventos Hidrometeorológico extraordinarios. Se realiza un resumen de las principales características de la zona en estudio, el registro en el intervalo de las observaciones realizadas y el cálculo de los elementos del embalse. Posteriormente se analizan los datos para dar una evaluación del comportamiento del evento y las afectaciones provocadas.
Sobre el ponente
Ing. Yunaisy Rodríguez Correa

Especialista principal de manejo y desarrollo de los Recursos Hídricos