XII Simposio Internacional de Estructuras y Geotecnia 2019
Resumen [ES]
La cuenca hidrográfica se define como el área delimitada por la divisoria de las aguas superficiales y subterráneas que conforman un sistema hídrico, que las conduce a un río principal, lago, zona de infiltración o costa. Los límites de la división de las aguas superficiales y subterráneas no siempre coinciden, por lo que se extienden hasta incluir los acuíferos o tramos subterráneos, cuyas aguas confluyen hacia la cuenca en cuestión. En este informe se hará referencia a una metodología que asigna identificadores a una cuenca, para relacionarla con sus cuencas vecinas, locales o internas, creado por Otto Pfafstetter en 1989, además del Método Hidrogeológico, para cuencas subterráneas.
Resumen [EN]
La cuenca hidrográfica se define como el área delimitada por la divisoria de las aguas superficiales y subterráneas que conforman un sistema hídrico, que las conduce a un río principal, lago, zona de infiltración o costa. Los límites de la división de las aguas superficiales y subterráneas no siempre coinciden, por lo que se extienden hasta incluir los acuíferos o tramos subterráneos, cuyas aguas confluyen hacia la cuenca en cuestión. En este informe se hará referencia a una metodología que asigna identificadores a una cuenca, para relacionarla con sus cuencas vecinas, locales o internas, creado por Otto Pfafstetter en 1989, además del Método Hidrogeológico, para cuencas subterráneas.
Sobre el ponente
Ing. Xanay Vega Sagarra

Trabaja en el Centro de Investigaciones Hidráulicas (CIH), Universidad Tecnológica de La Habana “José Antonio Echeverría” (CUJAE)