XII Simposio Internacional de Estructuras y Geotecnia 2019
II Coloquio de Análisis y Diseño de Obras Hidráulicas
Resumen [ES]
El presente trabajo incorpora tres (3) herramientas a un procedimiento general para contribuir a la toma de decisiones durante el proceso de rehabilitación e intervención constructiva en los sistemas de acueductos en Cuba. Estas son: las técnicas multicriterio aplicadas a la sustitución de tuberías, la utilización de modelos predictivos para la renovación de redes de hierro fundido y la introducción de los conceptos de resiliencia, potencia unitaria y coeficiente de uniformidad de la red de abasto como indicadores indirectos pero de incuestionable valor del funcionamiento de las redes de distribución de agua potable. Las herramientas enunciadas sin bien tienen una aplicación limitada en países de Iberoamérica según el estado del conocimiento y de la práctica consultada, su aplicación en Cuba es inexistente. En este sentido, se presenta finalmente aplicaciones parciales como resultado de su aplicación en las redes de abasto de Santa Clara lo que ha permitido ahorrar recursos financiaros y materiales desde la etapa de investigación y proyectos.
Resumen [EN]
El presente trabajo incorpora tres (3) herramientas a un procedimiento general para contribuir a la toma de decisiones durante el proceso de rehabilitación e intervención constructiva en los sistemas de acueductos en Cuba. Estas son: las técnicas multicriterio aplicadas a la sustitución de tuberías, la utilización de modelos predictivos para la renovación de redes de hierro fundido y la introducción de los conceptos de resiliencia, potencia unitaria y coeficiente de uniformidad de la red de abasto como indicadores indirectos pero de incuestionable valor del funcionamiento de las redes de distribución de agua potable. Las herramientas enunciadas sin bien tienen una aplicación limitada en países de Iberoamérica según el estado del conocimiento y de la práctica consultada, su aplicación en Cuba es inexistente. En este sentido, se presenta finalmente aplicaciones parciales como resultado de su aplicación en las redes de abasto de Santa Clara lo que ha permitido ahorrar recursos financiaros y materiales desde la etapa de investigación y proyectos.
Sobre el ponente
Dr. Antonio Monzón Sánchez

Trabaja como Especialista en Proyectos de la Empresa de Investigaciones y Proyectos Hidráulicos de Villa Clara.