X Simposio de Agronomía

X Conferencia Científica Internacional sobre Desarrollo Agropecuario y Sostenibilidad

X Simposio de Agronomía

Efectos de la época de siembra sobre indicadores agroproductivos en Pisum sativum (Fabaceae)
Efectos de la época de siembra sobre indicadores agroproductivos en Pisum sativum (Fabaceae)

Resumen

En Cuba (Pisum sativum L.) se conoce como arvejas o chícharos es un grano muy consumido pero se depende de las importaciones. Se evaluó el efecto de la época de siembra sobre indicadores agroproductivos en P. sativum cultivar Agro C-38. Se evaluaron tres épocas de siembra entre los meses de noviembre y enero. En cada época se sembraron 4 parcelas de 40 m2 cada una. En la cosecha se evaluaron en 120 plantas los indicadores morfológicos longitud del tallo, ramas basales por planta, longitud de las legumbres y los componentes del rendimiento agrícola. La fecha de siembra influyó sobre el ciclo del cultivo y sobre la duración de las fases fenológicas excepto sobre la germinación, cuando la siembra se realiza en el mes de enero influye negativamente en en la longitud del tallo y en el promedio de ramas basales primarias por plantas (P≤0,05). La mayor longitud de las legumbres se alcanzó con fecha de siembra en noviembre (P≤0,05). El rendimiento agrícola obtenido fue de 1, 27 (± 0,13) t ha-1 (P≤0,05) en la siembra realizada en noviembre, en la siembra de diciembre se alcanza 0,9 (± 0,12) t ha-1 y  solo 0,36 (± 0,04) t ha-1  para la siembra de enero, el rendimiento se reduce en  29,13 % entre la primera y segunda época y en 71,7 % entre la primera y la tercera; en nuestras condiciones edafoclimáticas y sin la presencia del riego, el rendimiento agrícola más alto se alcanza con siembra en noviembre

Abstract

In Cuba (Pisum sativum L.) is known as peas  is a grain widely consumed but depends on imports. The effect of sowing time on agro-productive indicators in P. sativum cultivar Agro C-38 was evaluated. Three planting seasons were evaluated between November and January. In each season, 4 plots of 40 m2 each were planted. At harvest, the morphological indicators stem length, basal branches per plant, legume length and agricultural yield components were evaluated in 120 plants. The sowing date influenced the crop cycle and the duration of phenological phases except for germination, when sowing was done in January, it negatively influenced stem length and the average number of primary basal branches per plant (P≤0.05). The greatest legume length was achieved with sowing date in November (P≤0.05). The agricultural yield obtained was 1, 27 (± 0.13) t ha-1 (P≤0.05) in the sowing done in November, in the December sowing it reached 0.9 (± 0.12) t ha-1 and only 0.36 (± 0.04) t ha-1 for the January sowing, the yield is reduced by 29.13 % between the first and second season and by 71.7 % between the first and third season; in our soil and climatic conditions and without the presence of irrigation, the highest agricultural yield is reached with sowing in November

Sobre el ponente

Isbel Rodríguez Seijo

Isbel Rodríguez Seijo

UCLV Flag of Cuba

Profesor Titular Departamento Agronomía, Facultad de Ciencias Agropecuarias, UCLV.

Discussion

Información Práctica
Póster digital
Spanish / Español
noviembre 13, 2023 5:50 p. m.
30 minutos
Salón 1 Starfish
Autores
Isbel Rodríguez Seijo
MsC. Pedro Martínez Campos
MsC. Víctor Daniel Gil Díaz
MsC. Elier Mora Pérez
Palabras clave
agrobiodiversidad
agrobiodiversity
guisantes
leguminosas
leguminous plants
peas
rendimientos
yields
Documentos