XVIII Simposio Internacional de Ingeniería Eléctrica
SIE 2019
Resumen
Resumen: El estudio de la estabilidad de tensión ha cobrado una importancia crucial en los últimos años, debido a que los sistemas eléctricos de potencia en presencia de fuentes renovables de energías como generación distribuida, operan cada vez más cerca de sus límites de seguridad, por lo que es necesario determinar las áreas débiles del sistema eléctrico, en cuanto a estabilidad, y con ello definir las acciones más apropiadas para garantizar la continuidad del servicio eléctrico. Para facilitar el estudio de este fenómeno, se han desarrollado disimiles métodos de análisis, que para su empleo en grandes sistemas de potencia, se requieren de aplicaciones informáticas. Una de estas es el Software Profesional DIgSILENT Power Factory, el que se utiliza en el presente estudio, para evaluar la respuesta dinámica de la tensión en nodos de cargas importantes de la red eléctrica de distribución de la provincia de Guantánamo, durante el proceso transitorio que ocurre, cuando una de las dos líneas de transmisión que alimentan a dicha red, se desconecta bajo una perturbación. Cómo resultado se obtuvo que, los valores de la tensión durante la perturbación en todos los nodos analizados, tuvieron una desviación, en todos los casos de 0.045 pu que representa 1.55 kV para un 4,5 % de desviación de la tensión nominal, cumpliendo con la norma del ± 10 % de la tensión nominal, por lo que se concluye, que existe una buena regulación de la tensión en los nodos evaluados.
Abstract
Resumen: El estudio de la estabilidad de tensión ha cobrado una importancia crucial en los últimos años, debido a que los sistemas eléctricos de potencia en presencia de fuentes renovables de energías como generación distribuida, operan cada vez más cerca de sus límites de seguridad, por lo que es necesario determinar las áreas débiles del sistema eléctrico, en cuanto a estabilidad, y con ello definir las acciones más apropiadas para garantizar la continuidad del servicio eléctrico. Para facilitar el estudio de este fenómeno, se han desarrollado disimiles métodos de análisis, que para su empleo en grandes sistemas de potencia, se requieren de aplicaciones informáticas. Una de estas es el Software Profesional DIgSILENT Power Factory, el que se utiliza en el presente estudio, para evaluar la respuesta dinámica de la tensión en nodos de cargas importantes de la red eléctrica de distribución de la provincia de Guantánamo, durante el proceso transitorio que ocurre, cuando una de las dos líneas de transmisión que alimentan a dicha red, se desconecta bajo una perturbación. Cómo resultado se obtuvo que, los valores de la tensión durante la perturbación en todos los nodos analizados, tuvieron una desviación, en todos los casos de 0.045 pu que representa 1.55 kV para un 4,5 % de desviación de la tensión nominal, cumpliendo con la norma del ± 10 % de la tensión nominal, por lo que se concluye, que existe una buena regulación de la tensión en los nodos evaluados.
Sobre el ponente
Janette Cervantes Oliva