Executive Secretary
IV Simposio Internacional "Desafíos del Derecho en el siglo XXI"
IUS XXI
Las relaciones jurídicas surgen de relaciones sociales que son establecidas por los hombres desde la época del arco y la flecha y que han ido cambiando con el desarrollo dialéctico de la sociedad. Fue con Hipócrates que se normaron por primera vez algunos de los principios de la relación médico- paciente. Razón por la cual decidimos abordar la relación médico-paciente como forma de relación jurídica que se modifica según el sistema legal vigente en cada país pero que a su vez establece bases sólidas para ambas partes ya que resulta insuficiente la regulación jurídica en la legislación actual cubana. La relación médico- paciente es una modalidad de relación jurídica que esta predeterminada por la necesidad del enfermo en ser atendido y la oferta obligada del médico, interviniendo factores como: la enfermedad, la técnica del médico, la personalidad de uno u otro y los papeles que ambos desempeñan. Por lo tanto si interpretáramos el acto jurídico como un acuerdo de voluntades entre dos personas: una el médico y la otra el paciente esto presupone que cada parte tiene una serie de derechos y obligaciones. Por lo cual fue nuestro objetivo central caracterizar el vínculo de dicha relación y determinar su regulación jurídica. Alcanzando a establecer que dicha relación a pesar de que se encuentra escasamente regulada las mismas no responden a las exigencias de la medicina actual, además de que existe desconocimiento por ambas partes sobre la protección jurídica a dicha relación.
Las relaciones jurídicas surgen de relaciones sociales que son establecidas por los hombres desde la época del arco y la flecha y que han ido cambiando con el desarrollo dialéctico de la sociedad. Fue con Hipócrates que se normaron por primera vez algunos de los principios de la relación médico- paciente. Razón por la cual decidimos abordar la relación médico-paciente como forma de relación jurídica que se modifica según el sistema legal vigente en cada país pero que a su vez establece bases sólidas para ambas partes ya que resulta insuficiente la regulación jurídica en la legislación actual cubana. La relación médico- paciente es una modalidad de relación jurídica que esta predeterminada por la necesidad del enfermo en ser atendido y la oferta obligada del médico, interviniendo factores como: la enfermedad, la técnica del médico, la personalidad de uno u otro y los papeles que ambos desempeñan. Por lo tanto si interpretáramos el acto jurídico como un acuerdo de voluntades entre dos personas: una el médico y la otra el paciente esto presupone que cada parte tiene una serie de derechos y obligaciones. Por lo cual fue nuestro objetivo central caracterizar el vínculo de dicha relación y determinar su regulación jurídica. Alcanzando a establecer que dicha relación a pesar de que se encuentra escasamente regulada las mismas no responden a las exigencias de la medicina actual, además de que existe desconocimiento por ambas partes sobre la protección jurídica a dicha relación.
Sobre el ponente
Lic. Claudia Fernández Ferriol
