Executive Secretary

IX Simposio Internacional de Psicología y Desarrollo Humano 2025 "PSICOLOGÍA 2025"

IX Simposio Internacional de Psicología y Desarrollo Humano 2025

PSICOLOGÍA 2025

Efecto de la mediación parental y mediación docente en los riesgos en línea en adolescentes habaneros.

El creciente desarrollo de las tecnologías digitales, ha provocado que los espacios de socialización tradicionales sean sustituidos por entornos digitales. El aumento del empleo de las redes sociales por parte de los adolescentes y los riesgos a los que se puedan exponer, constituye un tema de preocupación, sobre todo por la falta de dominio adulto-adolescentes en estos espacios. Muchos son los estudios sobre la relación entre los riesgos en línea y la mediación de los adultos; sin embargo, se han centrado en el papel de los padres y se han desarrollado en el contexto internacional. El presente estudio propone como objetivo analizar el efecto de la mediación parental y la mediación docente en la relación entre el contenido con el que se interactúa en redes sociales digitales y los riesgos en línea, en adolescentes del municipio Plaza de la Revolución, La Habana. Se utiliza un enfoque cuantitativo, diseño transeccional correlacional. La muestra es no probabilística, compuesta por 390 adolescentes pertenecientes a dos escuelas Secundarias Básicas de Plaza de la Revolución. Los resultados demuestran que: existe alta exposición a riesgos en línea por parte de los adolescentes, y bajos niveles de mediación. Las estrategias que no se ajusten a las necesidades de los adolescentes, pueden generar un efecto contrario al esperado. La mediación parental y mediación docente no elimina la existencia de riesgos en línea, sino los daños que puedan ocasionarle. Aunque la mediación docente es menor que la de los padres, produce mayores efectos.

The rapid advancement of digital technologies has led to traditional social spaces being increasingly replaced by digital environments. Of particular concern is the heightened use of social media among adolescents and the potential risks they face—especially due to the lack of supervision by adults in these spaces. While numerous studies have examined the relationship between online risks and adult mediation, most have focused solely on the role of parents and have been conducted in international contexts. This study investigates the effects of both parental and teacher mediation on the relationship between adolescents’ interactions on digital social networks and their exposure to online risks. The research was conducted in the Plaza de la Revolución municipality in Havana, using a quantitative, correlational cross-sectional design with a non-probabilistic sample of 390 adolescents from two local secondary schools. Key findings include: High exposure to online risks among adolescents, coupled with low levels of adult mediation. Mediation strategies that fail to align with adolescents’ needs may produce counterproductive effects. While parental and teacher mediation don’t eliminate online risks entirely, they help mitigate potential harm. Teacher mediation, though less frequent than parental mediation, has a more significant impact on reducing risks. These results highlight the need for more tailored and effective mediation approaches to better protect adolescents in digital spaces.

Sobre el ponente

Emely Corcho Rosales

Emely Corcho Rosales

UH Flag of Cuba

Discussion

Información Práctica
Spanish / Español
octubre 20, 2025 8:0 a. m.
15 minutos
fhgfh
Autores
Emely Corcho Rosales
Jorge Enrique Torralbas Oslé
Palabras clave
adolescentes
adolescents
mediación docente
mediación parental
online risks
parental mediation
riesgos en línea
teacher mediation
Documentos