Executive Secretary

IX Simposio Internacional de Psicología y Desarrollo Humano 2025 "PSICOLOGÍA 2025"

IX Simposio Internacional de Psicología y Desarrollo Humano 2025

PSICOLOGÍA 2025

Perspectivas emergentes en el estudio de las competencias socioemocionales en estudiantes universitarios: un análisis tendencial cualitativo.

Introducción: Las competencias socioemocionales se han convertido en un tema crucial en el contexto universitario, al reflejar una evolución constante en la literatura científica. Sin embargo, aún se desconoce el enfoque de las tendencias actuales.Objetivo: Examinar las tendencias y enfoques contemporáneos en el estudio de las competencias socioemocionales en estudiantes universitarios.Metodología: Se realizó un análisis tendencial cualitativo de la literatura científica de la última década (2004-2024), centrándose en las temáticas emergentes relacionadas con el papel de las competencias socioemocionales en la enseñanza universitaria.Resultados: El análisis revela un enfoque creciente en la importancia de las competencias socioemocionales, se destacó su influencia en el rendimiento académico y el bienestar psicológico de los estudiantes. Se identifican tendencias en la investigación, como la integración de estas competencias en los planes de estudio.Conclusiones: Las competencias socioemocionales son esenciales para el éxito académico y el bienestar en el ámbito universitario. Promover su desarrollo dentro de los programas educativos puede enriquecer la experiencia educativa y los resultados académicos de los estudiantes.

Introduction: Socio-emotional competencies have become a crucial topic in the university context, reflecting a constant evolution in the scientific literature. However, the focus of current trends remains unknown. Objective: To examine contemporary trends and approaches in the study of socio-emotional competencies in university students. Methodology: A qualitative trend analysis of the scientific literature from the last decade (2004-2024) was conducted, focusing on emerging themes related to the role of socio-emotional competencies in higher education. Results: The analysis reveals a growing focus on the importance of socio-emotional competencies, highlighting their influence on academic performance and the psychological well-being of students. Trends in research are identified, such as the integration of these competencies into curricula. Conclusions: Socio-emotional competencies are essential for academic success and well-being in the university setting. Promoting their development within educational programs can enrich the educational experience and academic outcomes for students.

Sobre el ponente

Marena de la C. Hernández Lugo

Marena de la C. Hernández Lugo

UCLV Flag of Cuba

Discussion

Información Práctica
Spanish / Español
octubre 20, 2025 8:0 a. m.
15 minutos
fhgfh
Autores
Marena de la C. Hernández Lugo
Ph. D. Evelyn Fernández Castillo
Annia Esther Vizcaíno Escobar
Diego D. Díaz Guerra
Palabras clave
competencias socioemocionales
estudiantes universitarios
socio-emotional competencies
tendencias
trends
university students
Documentos