Executive Secretary

IX Simposio Internacional de Psicología y Desarrollo Humano 2025 "PSICOLOGÍA 2025"

IX Simposio Internacional de Psicología y Desarrollo Humano 2025

PSICOLOGÍA 2025

Ética en la práctica profesional de la sexología clínica y la sexoterapia

La sexología clínica y la sexoterapia constituyen campos multidisciplinarios que abordan la salud sexual desde perspectivas médicas, psicológicas, sociales y éticas. El presente ensayo explora las bases filosóficas y éticas que deben guiar la práctica profesional en estas disciplinas, a fin de garantizar una atención respetuosa, informada y centrada en el bienestar del paciente. La sexualidad, como dimensión compleja y profundamente humana, implica retos éticos únicos relacionados con la intimidad, el consentimiento, la diversidad sexual y los valores culturales.

El análisis se estructura a partir de cuatro ejes: (1) los principios filosófico-éticos que fundamentan la atención sexual clínica; (2) los marcos normativos y deontológicos propuestos por organizaciones como la Asociación Mundial para la Salud Sexual (WAS) y la AASECT; (3) los dilemas éticos más comunes en la práctica profesional; y (4) propuestas de mejora en la formación ética de los especialistas.

El texto sostiene que el profesional de la sexología debe incorporar una actitud crítica y reflexiva, basada en el respeto a la autonomía, la justicia sexual y el derecho al placer. Además, se analiza el rol de la interseccionalidad, la confidencialidad, y la responsabilidad afectiva en la construcción de vínculos terapéuticos sólidos. Se concluye que solo una práctica ética rigurosa, nutrida por la filosofía y el análisis cultural, puede garantizar intervenciones terapéuticas respetuosas y efectivas.


Clinical sexology and sex therapy are multidisciplinary fields that address sexual health from medical, psychological, social, and ethical perspectives. This essay explores the philosophical and ethical foundations that should guide professional practice in these disciplines to ensure respectful, informed, and patient-centered care. Sexuality, as a complex and profoundly human dimension, entails unique ethical challenges related to intimacy, consent, sexual diversity, and cultural values.

The analysis is structured around four axes: (1) the philosophical and ethical principles that underlie clinical sexual care; (2) the normative and deontological frameworks proposed by organizations such as the World Association for Sexual Health (WAS) and AASECT; (3) the most common ethical dilemmas in professional practice; and (4) proposals for improving the ethical training of specialists.

The text argues that sexology professionals must adopt a critical and reflective attitude, based on respect for autonomy, sexual justice, and the right to pleasure. It also analyzes the role of intersectionality, confidentiality, and emotional responsibility in building strong therapeutic bonds. It concludes that only a rigorous ethical practice, informed by philosophy and cultural analysis, can guarantee respectful and effective therapeutic interventions.

Sobre el ponente

Sinuhé Estrada Carmona

Dr. Sinuhé Estrada Carmona

Universidad Autónoma de Campeche Flag of México

Licenciado en psicología, maestria en pedagogía, maestría en sexología clínica, especialidad en sexología educativa y doctor en ciencias sociales. Profesor investigador de la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma de Campeche, Miembro del Sistema Nacional de Investigadores e Investigadoras de México. 

Discussion

Información Práctica
Spanish / Español
octubre 20, 2025 8:0 a. m.
15 minutos
fhgfh
Autores
Dr. Sinuhé Estrada Carmona
Dra. Gabriela Isabel Pérez Aranda
Dra. Liliana García Reyes
Dr. Miguel Ángel Tuz Sierra
Palabras clave
clinical
clinical practice
clínica
professional ethics
práctica clínica
sexology
sexología
ética profesional
Documentos