Executive Secretary
IX Simposio Internacional de Psicología y Desarrollo Humano 2025
PSICOLOGÍA 2025
Esta ponencia presenta los avances de una investigación que explorará la psicoética dentro del contexto de la psicología clínica y de la salud en México con el fin de identificar si factores como la formación académica, la experiencia clínica, el tipo de institución y especialmente el modelo de intervención predominante se asocian con la visión ética de los profesionales, con su abordaje de dilemas éticos, su valoración de otros enfoques terapéuticos y la necesidad percibida de un marco ético común y unificado. En la ponencia se mostrará cómo en esta fase de la investigación, se está llevando a cabo una exhaustiva revisión sistemática de la literatura internacional -fundamentada en la metodología PRISMA-, sobre psicoética en la práctica clínica, la percepción de la efectividad de las intervenciones, la percepción de la psicoética misma y la toma de decisiones éticas. Se busca establecer un sólido panorama del estado actual del tema y fundamentar las etapas posteriores de la investigación que se desarrollarán.
Además, este trabajo representa parte de un movimiento activo en el país que está avanzando en la comprensión y el fortalecimiento de la práctica ética integrativa en la psicología clínica y de la salud. Se espera que los hallazgos preliminares y futuros contribuyan al desarrollo de programas de formación más robustos, a la identificación de áreas de mejora en la supervisión clínica y a la eventual creación de guías de práctica ética integradoras y códigos deontológicos unificados que beneficien tanto a los profesionales como a los usuarios de servicios psicológicos en México.
This paper presents the preliminary findings of an ongoing investigation that will explore psychoethics within the context of clinical and health psychology in Mexico. The primary aim of this research is to ascertain whether factors such as academic background, clinical experience, institutional affiliation, and particularly the predominant intervention model employed, are associated with professionals' ethical perspectives, their approach to ethical dilemmas, their appraisal of alternative therapeutic modalities, and the perceived necessity of a common and unified ethical framework. The presentation will elucidate how the current phase of this research involves a comprehensive systematic review of the international literature –grounded in the PRISMA methodology– pertaining to psychoethics in clinical practice, the perception of intervention effectiveness, the perception of psychoethics itself, and ethical decision-making processes. This endeavor seeks to establish a robust overview of the current state of the field and to provide a solid foundation for subsequent stages of the research to be conducted.
Furthermore, this work constitutes a significant part of an active movement within the country dedicated to advancing the understanding and reinforcement of integrative ethical practice in clinical and health psychology. It is anticipated that the preliminary and future findings will contribute to the development of more robust training programs, the identification of areas for improvement in clinical supervision, and the eventual creation of integrative ethical practice guidelines and unified deontological codes that will benefit both professionals and service users in the Mexican psychological healthcare landscape.
Sobre el ponente
MARIA FERNANDA CLAVIJO LOPEZ
Licenciatura en Psicología (Universidad Intercontinental, UIC)
Maestría en Psicoanálisis y Doctorada en Psicoanálisis (Instituto Mexicano de Psicoanálisis, IMPAC)
Doctorante en Psicología Clínica y de la Salud en Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER): Línea de investigación en Psicoética.
Psicoanalista y psicoterapeuta de adultos desde hace más de 15 años.
Experiencia en el área de psicología clínica (Psicoterapia breve y de emergencia, Psicoterapia psicoanalítica y Psicoanálisis), psicodiagnóstico clínico.
Docente a nivel licenciatura y maestría.
Analista didacta de alumnos en formación en psicoterapia y licenciados en psicología.
Experiencia en el área de psicología clínica (psicoterapia breve y orientada a objetivos desde 2007 y psicoanálisis de adultos desde 2008). Experiencia en el área de recursos humanos (Reclutamiento y selección, Desarrollo Organizacional), en psicodiagnóstico clínico y aplicado a recursos humanos. Experiencia en docencia a nivel licenciatura y maestría.
Fundadora de Intratinta®: Libretas con sentido.
Discussion