Executive Secretary

IX Simposio Internacional de Psicología y Desarrollo Humano 2025 "PSICOLOGÍA 2025"

IX Simposio Internacional de Psicología y Desarrollo Humano 2025

PSICOLOGÍA 2025

Mediación psicosocial de conflictos interpersonales entre usuarios y cuidadores formales en Hemodiálisis.

La Enfermedad Renal Crónica en Hemodiálisis no solo trae alteraciones psicológicas y físicas al enfermo sino también a los cuidadores formales e informales, influyendo negativamente en las relaciones interpersonales entre estos. El objetivo de la presente investigación es diseñar un programa de mediación psicosocial para el manejo de conflictos interpersonales entre los usuarios y cuidadores formales en el servicio de hemodiálisis del Hospital General Docente “Juan B. Viñas González”. Para realizarla, se escogió intencionalmente, una muestra conformada por 24 pacientes, 24 cuidadores informales y 29 cuidadores formales. Se utiliza un método mixto con un diseño transformativo secuencial incluyendo dos etapas de recolección de los datos. En una primera etapa de diagnóstico y correlación se utiliza la metodología cuantitativa para el diagnóstico de las alteraciones emocionales (ansiedad/ira) en usuarios y cuidadores formales, se evalúa también la sobrecarga en el cuidador informal así como el desgaste profesional en el cuidador formal y los conflictos interpersonales entre estos. En una segunda etapa del proceso investigativo se realiza el diseño del programa de mediación psicosocial y la valoración de este mediante el criterio de especialistas, teniendo en cuenta el método de investigación-acción desde la metodología cualitativa. Los principales resultados indican la existencia de vínculos de interdependencia, incompatibilidades percibidas, dificultades en la comunicación, percepciones amenazantes y alteraciones emocionales, estas últimas en los cuidadores informales. En consonancia se realiza el diseño de mediación psicosocial siendo evaluado por el criterio de los especialistas como una propuesta necesaria, pertinente y novedosa.

Chronic Kidney Disease on Hemodialysis** not only causes psychological and physical alterations in patients, but also in formal and informal caregivers, negatively impacting interpersonal relationships among them. The objective of this research is to design a psychosocial mediation program for managing interpersonal conflicts between patients and formal caregivers in the hemodialysis service of the "Juan B. Viñas González" General Teaching Hospital.  

To conduct the study, an intentional sample was selected, consisting of 24 patients, 24 informal caregivers, and 29 formal caregivers. A mixed-method approach with a sequential transformative design was employed, comprising two data collection stages.  

In the first diagnostic and correlational stage, quantitative methodology was used to assess emotional alterations (anxiety/anger) in patients and formal caregivers. Informal caregiver burden, professional burnout among formal caregivers, and interpersonal conflicts between these groups were also evaluated.  

In the second research phase, the psychosocial mediation program was designed and evaluated through specialist judgment, utilizing action-research methodology within the qualitative framework.  

Key results indicate the presence of interdependent bonds, perceived incompatibilities, communication difficulties, threatening perceptions, and emotional alterations—the latter particularly among informal caregivers. Accordingly, a psychosocial mediation program was designed and evaluated by specialists as a necessary, relevant, and innovative proposal.  

Sobre el ponente

Leosmara Oris Martínez

Leosmara Oris Martínez

Hospital General Juan B Viñas Flag of Cuba


Discussion

Información Práctica
English (US)
octubre 20, 2025 8:0 a. m.
15 minutos
fhgfh
Autores
Leosmara Oris Martínez
Aymara Reyes Saborit
Palabras clave
caregivers
conflictos interpersonales
cuidadores
enfermos renales
hemodialysis
hemodiálisis
interpersonal conflicts
mediación psicosocial
psychosocial mediation
renal patients
Documentos