Executive Secretary
IX Simposio Internacional de Psicología y Desarrollo Humano 2025
PSICOLOGÍA 2025
Resumen
En los momentos actuales, tanto las funciones ejecutivas como las competencias socioemocionales, desempeñan un importante rol en la vida de los estudiantes universitarios. La presente investigación tuvo el objetivo de evaluar la relación entre funciones ejecutivas y competencias socioemocionales de estudiantes universitarios de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Para ello se empleó un paradigma de investigación cuantitativo y fue un estudio no experimental, con un diseño transversal de alcance correlacional. La muestra quedó constituida por 184 estudiantes de una población de 9615 estudiantes seleccionados mediante criterios de inclusión, exclusión y salida. Para la evaluación de las funciones ejecutivas se utilizó la Escala de Función Ejecutiva Universitaria (UEF-1) y para las competencias socioemocionales la Escala de Evaluación de Competencias Socioemocionales (ECSE). En el análisis de los resultados se utilizó el software estadístico SPSS versión 26.0, donde se realizaron análisis descriptivos y de correlación de Pearson. Los resultados indican que los participantes presentan un nivel de funcionamiento ejecutivo promedio y un nivel limitado en sus competencias socioemocionales. El análisis correlacional evidenció que, entre las dos variables existe una correlación directa y significativa. Donde las correlaciones más robustas vincularon a la motivación y a la empatía con las dimensiones de monitoreo consciente de responsabilidades, sistema de atención supervisora, regulación consciente de la conducta y verificación de la conducta para aprender. Es evidente la necesidad de incrementar los niveles que presentan los estudiantes en el desarrollo, tanto de sus funciones ejecutivas como de sus competencias socioemocionales.
Abstract
Currently, both executive functions and socioemotional competencies play an important role in the lives of university students. This study aimed to evaluate the relation between executive functions and socioemotional competencies in university students at the Central University “Marta Abreu" of Las Villas. A quantitative research paradigm was used, and the study was non-experimental, with a cross-sectional, correlational design. The sample consisted of 184 students from a population of 9,615 students selected using inclusion, exclusion, and exit criteria. The University Executive Function Scale (UEF-1) was used to assess executive functions, and the Socioemotional Competence Evaluation Scale (ECSE) was used to assess socioemotional competencies. The results were analyzed using SPSS version 26.0, which included descriptive analyses and Pearson correlations. The results indicate that the participants had an average level of executive functioning and limited socioemotional competencies. The correlational analysis showed a direct and significant correlation between the two variables. The strongest correlations linked motivation and empathy with the dimensions of conscious monitoring of responsibilities, supervisory attention system, conscious regulation of behavior, and verification of behavior for learning. There is a clear need to increase students' developmental levels of both their executive functions and their socioemotional competencies.
Sobre el ponente
Vanessa Olivera Bacallao
Discussion