Executive Secretary

IX Simposio Internacional de Psicología y Desarrollo Humano 2025 "PSICOLOGÍA 2025"

IX Simposio Internacional de Psicología y Desarrollo Humano 2025

PSICOLOGÍA 2025

Subjetivación de los roles asociados a la maternidad-paternidad en madres con hijos(as) de 0-11años del municipio de Santa Clara.

Este estudio se realiza en una sociedad donde todavía prevalecen los roles tradicionales de género, que influyen mucho en cómo se vive la maternidad y la paternidad. En Santa Clara, al igual que en muchos otros lugares, las tareas de cuidado suelen recaer principalmente en las mujeres, lo que muestra una división desigual en responsabilidades. La importancia de este trabajo radica en entender cómo las madres construyen su identidad a partir de esas experiencias y de qué manera enfrentan o mantienen los mandatos sociales sobre lo que significa ser madre o padre. El presente trabajo de diploma se dispuso develar percepciones sociales de roles de género asociados a la maternidad-paternidad en madres con hijos(as) de 0-11años pertenecientes al municipio de Santa Clara. Este estudio se enmarcó dentro de un enfoque cualitativo, utilizando una metodología constructivo-interpretativa. La muestra estuvo compuesta por 22 madres con edades comprendidas entre los 15 y 41 años que se constituyó a través de un muestreo no probabilístico por bola de nieve. Para la recopilación de datos, se aplicó un cuestionario cualitativo Ad-Hoc y el análisis de la información se llevó a cabo mediante la herramienta Atlas.Ti 9, empleando técnicas de codificación abierta y axial. Los hallazgos del estudio revelaron la existencia de subjetividades en cuanto a los roles relacionadas con el patrón tradicional de maternidad y paternidad enmarcados mayormente en los roles de cuidados y de estar implicados afectivamente, por otro lado, en la paternidad se establecieron roles de material-instrumental y protección. Sin embargo, se evidenció una ruptura en estos patrones pues se incluyó en el rol de cuidado y educación de los hijos. En cuanto a las significaciones de bienestar y malestar estuvieron en su mayoría relacionados con la salud y las condiciones emocionales y afectivas de vida indicando que aspectos relacionados con la estabilidad, tranquilidad y comprensión y apoyo tanto en la familia como con la pareja son fundamentales para el adecuado desarrollo de los procesos de maternidad y paternidad. Estos hallazgos son importantes para quienes estudian temas de género y psicología social, ya que ayudan a entender mejor cómo funcionan las familias en la actualidad y pueden guiar ideas y políticas para lograr relaciones de género más justas y ambientes familiares más equilibrados.

This study was conducted in a society where traditional gender roles still prevail, strongly influencing how motherhood and fatherhood are experienced. In Santa Clara, as in many other places, caregiving tasks tend to fall primarily on women, revealing an unequal division of responsibilities. The importance of this research lies in understanding how mothers construct their identity based on these experiences and how they either confront or maintain social mandates regarding what it means to be a mother or a father. This thesis aimed to uncover social perceptions of gender roles associated with motherhood and fatherhood among mothers with children aged 0 to 11 in the municipality of Santa Clara. The study followed a qualitative approach, using a constructivist-interpretative methodology. The sample consisted of 22 mothers aged between 15 and 41, selected through non-probabilistic snowball sampling. For data collection, a qualitative ad-hoc questionnaire was applied, and the information was analyzed using the Atlas.Ti 9 tool, employing open and axial coding techniques. The findings revealed the presence of subjectivities regarding roles linked to traditional patterns of motherhood and fatherhood—mostly centered around caregiving and emotional involvement. In contrast, fatherhood was primarily associated with material-instrumental roles and protection. However, a shift in these patterns was also evident, with increasing inclusion of fathers in caregiving and child education roles. As for the meanings of well-being and discomfort, these were mostly related to health and emotional and affective life conditions, indicating that aspects such as stability, peace, understanding, and support within the family and the couple are fundamental for the healthy development of motherhood and fatherhood processes. These findings are significant for those studying gender and social psychology, as they provide a deeper understanding of how families function today and can inform ideas and policies aimed at achieving more equitable gender relations and balanced family environments.

Sobre el ponente

Sheila Fernanda Pérez Díaz

Sheila Fernanda Pérez Díaz

UCLV Flag of Cuba

Discussion

Información Práctica
Spanish / Español
octubre 20, 2025 8:0 a. m.
15 minutos
fhgfh
Autores
Sheila Fernanda Pérez Díaz
Lic. Rosa María Barrios Junco
Isaac Iran Cabrera Ruiz
Palabras clave
percepción social; roles de género; maternidad-paternidad; bienestar-malestar; configuraciones subjetivas.
social perception; gender roles; motherhood-parenthood; well-being-unwell-being; subjective configurations.
Documentos