Executive Secretary

IX Simposio “Diseño, obtención y desarrollo de fármacos” y IV Simposio Internacional “Química de los productos naturales” "SIQF 2025"

IX Simposio Internacional de Química y Ciencias Farmaceúticas

SIQF 2025

IX Simposio “Diseño, obtención y desarrollo de fármacos” y IV Simposio Internacional “Química de los productos naturales”

Determinación de polifenoles en frutas y vegetales de consumo en Santa Clara, 2024

Problemática: Las enfermedades metabólicas asociadas al estrés oxidativo representan un problema de salud creciente.  

Objetivos: Determinar la concentración de polifenoles totales en los vegetales y frutas más consumidos por la población de Santa Clara.  

Metodología: Se realizó una encuesta a 150 individuos del CMF 18-11 para identificar los alimentos de mayor consumo. Se analizaron muestras mediante el método de Folin-Ciocalteu.  

Resultados y discusión: El vegetal más consumido fue la acelga (28.0%) y la fruta más consumida fue el plátano (26.0%). La mayor concentración de polifenoles se encontró en la zanahoria (30.26 mg/100g) entre los vegetales y en el plátano (3.22 mg/100g) entre las frutas. Los vegetales presentaron mayor concentración que las frutas (p<0.05).  

Conclusiones: Existe una discordancia entre los alimentos más consumidos y aquellos con mayor contenido de polifenoles. Se recomienda promover el consumo de zanahoria y col por su alto potencial antioxidante.


Problem: Metabolic diseases associated with oxidative stress are a growing health concern.  

Objectives: To determine the concentration of total polyphenols in the most consumed vegetables and fruits in Santa Clara.  

Methodology: A survey of 150 individuals from CMF 18-11 was conducted to identify the most consumed foods. Samples were analyzed using the Folin-Ciocalteu method.  

Results and discussion: The most consumed vegetable was chard (28.0%) and the most consumed fruit was banana (26.0%). The highest polyphenol concentration was found in carrot (30.26 mg/100g) among vegetables and in banana (3.22 mg/100g) among fruits. Vegetables showed higher concentration than fruits (p<0.05).  

Conclusions: There is a mismatch between the most consumed foods and those with the highest polyphenol content. Consumption of carrot and cabbage is recommended due to their high antioxidant potential.


Sobre el ponente

Eliany de la Caridad Guevara Pérez

Dra. Eliany de la Caridad Guevara Pérez

UCLV Flag of Cuba

Discussion

Información Práctica
Spanish / Español
octubre 22, 2025 10:39 a. m.
3 minutos
Salon 2
Autores
Dra. Eliany de la Caridad Guevara Pérez
Camilo Alfonso Estévez
Maria Boffill Cárdenas
Bassiri Amador Slhaka
Lester Barroso Talavera
Yamile Álvarez Álvarez
Palabras clave
polifenoles; antioxidantes; frutas; vegetales; consumo alimentario
polyphenols; antioxidants; fruits; vegetables; food consumption
Documentos


Liliana Vicet Muro
Havana Club
Álamo Empresa Cárnica Oro
REFINERÍA SERGIO SOTO Oro
Instituto Finlay de Vacunas Plata
CIDEM Plata