III Conferencia Internacional de Desarrollo Energético Sostenible
CIDES 2023
El Centro de Estudios Energéticos y Tecnologías Ambientales (CEETA) se complace en invitarlo a la III Conferencia Internacional de Desarrollo Energético Sostenible en el marco de la Convención Científica Internacional UCLV-2023 (IV CCI 2023), que se celebrará del 13 al 17 de noviembre de 2023 en el Destino Turístico Cayos de Villa Clara, Cuba.
EJES TEMÁTICOS
Políticas y modelos para la planeación de la transición energética.
Fuentes renovables de energía para el desarrollo y la solidaridad energética.
Microsistemas de suministro y consumo de energía inteligentes. Integración de fuentes renovables, bombas de calor, almacenamiento térmico y eléctrico. (Ciudades, comunidades, edificios, industria 4.0).
Experiencias profesionales para el desarrollo humano en diferentes áreas de desempeño.
Gestión energética.
Fuentes renovables de energía: eólica, hidroeléctrica, fotovoltaica, energía solar térmica, mareomotriz y geotérmica.
Bioenergías, rutas de transformación y su valorización energética: biomasa, biogás, residuos sólidos urbanos e industriales, etc.
Sistemas energéticos avanzados, análisis exegético, termoeconómicos y termoecológicos.
Modelación y simulación de procesos y máquinas para el aprovechamiento de las fuentes renovables de energía.
Impacto ambiental de las transformaciones energéticas, análisis de ciclo de vida y sostenibilidad.
Fortalecimiento interdisciplinario, cooperación académica y comunicación científica.
COMITÉ CIENTÍFICO
Presidente: Dr. Raúl Pérez Bermúdez
Miembros: Dr. Manuel Alejandro Rubio Rodríguez
Executive Secretary: Dr. Ernesto Yoel Fariñas Wong
Coordinador de plataforma: Est. Adrian Bravo García
Dirección de contacto: cides@uclv.cu
Vea nuestra relatoría aquí
Conferenciante magistral

Dr. Manuea Azucena Escobedo Izquierdo
Es ingeniera mecánico electricista tiene la maestría en ingeniería en energía y el grado de doctora por la Facultad de Arquitectura en la Universidad Nacional Autónoma de México.
ORCID https://orcid.org/0000-0002-1012-0183

Dr. Laura Álvarez de Prado
Doctora por la Universidad de León.
Profesora Contratado Doctor del área de Ingeniería Cartográfica, Geodésica y Fotogrametría. Investigadora del Grupo de Investigación en “Sostenibilidad en industria minera, energética y de materiales (MINERMAT”. Secretaria de la Cátedra Extraordinaria RENNOVA de Energías Renovables e Ingeniería Ambiental.
ORCID: 0000-0003-2448-5973

Profesional en Ingeniería Electromecánica y magister en recursos energéticos. Docente Investigador de las Unidades Tecnológicas de Santander UTS
ORCID: 0000-0002-4552-345X
Cayo Santa María | |
Cayos de Villa Clara VCL | |
Cuba |
Registro