III Taller de Internacionalización de la Educación Superior 2023
INTES 2023
El Taller será cita de valiosos especialistas que intercambiarán en torno al tema “La internacionalización de la Educación Superior en pro del desarrollo sostenible”, y constituirá un espacio propicio para el debate y la reflexión respecto a aspectos claves del proceso de Internacionalización en las Instituciones de Educación Superior en los nuevos escenarios globales.
III Taller “Internacionalización de la Educación Superior”Ejes temáticos:
- Gestión de la Internacionalización.
- Colaboración, cooperación internacional y alianzas estratégicas para el desarrollo sostenible.
- Internacionalización del currículum en los nuevos escenarios.
- Internacionalización de la investigación y la innovación.
Los idiomas de presentación de los trabajos serán español e inglés.
Instrucciones generales:
Las ponencias se presentarán en hoja tamaño carta (8.5x11), escritos en letra Arial, tamaño 12, con interlineado sencillo y márgenes justificados de 2,5 cm. Su extensión estará entre las 6 y 15 páginas que incluirán las tablas y figuras. El resumen tendrá un máximo de 250 palabras y expondrá de forma concisa la justificación del trabajo, objetivo general, enfoque teórico, metodología y resultados. Podrán indicarse hasta 6 palabras clave. Las plantillas para ponencias se deben consultar en la página web https://convencion.uclv.cu/
Comité científico:
Prof. Dra. C Alina Montero Torres- Presidenta del Comité Científico del Taller. amontero@uclv.edu.cu
Comité Organizador:
Prof. Dr. C José Antonio Fabelo Falcón- Presidente del Comité Organizador del Taller. fabelo@uclv.edu.cu
Prof. Dr. C Luis Miguel Campos Cardoso- Secretario ejecutivo y coordinador de plataforma. lmcampos@uclv.edu.cu
Fechas importantes:
Recepción de resúmenes y ponencias: Hasta el 25 de julio de 2023
Notificación de aceptación: Hasta el 15 de septiembre de 2023
Entrega final de trabajos: Hasta el 6 de octubre de 2023
Sede del Evento: Complejo Hotelero Cayo Santa María, Villa Clara.
Transportación y alojamiento: El comité organizador ofrecerá a los interesados, facilidades para la reserva del paquete turístico asociado al evento en la modalidad todo incluido, garantizando que su participación en nuestra Convención Internacional cumpla con todas sus expectativas y resulte una experiencia productiva y placentera.
Contáctenos en:
Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas (UCLV). Dirección de Relaciones Internacionales (DRI). Carretera a Camajuaní Km 5.5, Santa Clara, Villa Clara, Cuba. CP 54830
Correo electrónico: intes@uclv.cu
Teléfono: (+53) 42 281608
Ubicación de la conferencia
IV International Scientific Convention UCLV 2023
Santa María Keys | |
Caibarien, VCL | |
Cuba |
Registro
El pago de la inscripción para los nacionales incluye Certificado de
Participación y publicación de las mejores ponencias en las revistas
que patrocinarán el evento.