Executive Secretary

IV Taller “Retos de la Educación 2025“ "EDUCACIÓN 2025"

IV Conferencia Científica Internacional “Retos de la Educación 2025“

EDUCACIÓN 2025

IV Taller “Retos de la Educación 2025“

Aplicación Móvil para la enseñanza del Lenguaje de Señas en Cuba
Marcar como Favorito

La formación de intérpretes de Lengua de Señas Cubanas (LSC) reviste una importancia crucial para garantizar la accesibilidad comunicativa y la inclusión efectiva de la comunidad sorda en la sociedad cubana. En las instituciones pedagógicas, donde se lleva a cabo esta esencial labor de enseñanza, se ha identificado que existe una significativa carencia de materiales de aprendizaje portátiles e interactivos específicamente diseñados para el estudio y la práctica de la LSC por parte de los futuros intérpretes, y personas oyentes interesadas en el aprendizaje de este. El objetivo de este trabajo se expresa en diseñar, desarrollar y facilitar una  herramienta de aprendizaje androide (APK) e interactivas que complementen la enseñanza tradicional de la LSC en las facultades pedagógicas en Cuba. Se utilizaron métodos empíricos de investigación como la observación, la encuesta , la entrevista, la triangulación de fuentes que permitieron sus resultados diagnósticos en su constatación la necesidad de desarrollar una aplicación multiplataforma para apoyar el aprendizaje y estudio de la LSC. Al implementar este recurso se proporciona una herramienta valiosa para el aprendizaje y estudio de la LSC, contribuyendo así a una sociedad cubana más inclusiva y equitativa para la comunidad sorda, se recopila un conjunto de referencias teórico conceptual sobre las mismas, la aplicación contribuye a la difusión y comprensión del LSC, lo cual apoya la superación de intérpretes en su aprendizaje y complementa la enseñanza tradicional de la LSC desde la formación inicial en las  facultades pedagógicas. 

The training of Cuban Sign Language (CSL) interpreters is crucial to ensuring communicative accessibility and the effective inclusion of the deaf community in Cuban society. In the educational institutions where this essential teaching work is carried out, a significant lack of portable and interactive learning materials specifically designed for the study and practice of CSL by future interpreters and hearing individuals interested in learning it has been identified. The objective of this work is to design, develop, and facilitate an interactive, Android-based learning tool (APK) that complements traditional CSL teaching in Cuban pedagogical faculties. Empirical research methods such as observation, surveys, interviews, and source triangulation were used, which allowed for diagnostic results in confirming the need to develop a multiplatform application to support the learning and study of CSL. By implementing this resource, a valuable tool is provided for learning and studying LSC, thus contributing to a more inclusive and equitable Cuban society for the deaf community. A set of theoretical and conceptual references on the same is compiled. The application contributes to the dissemination and understanding of LSC, which supports the improvement of interpreters in their learning and complements the traditional teaching of LSC from initial training in pedagogical faculties.

Sobre el ponente

Karel Llopiz Guerra

Dr. Karel Llopiz Guerra

UCLV Flag of Cuba

Discussion

Información Práctica
Spanish / Español
octubre 23, 2025 8:35 a. m.
5 minutos
Hotel Resonance Musique Santa Maria
Autores
Lismaria Fernandez Nieto
Dr. Karel Llopiz Guerra
Yanet Rodriguez Sarabia
Palabras clave
aplicación multiplataforma
formación inicial
initial training
interpreters
intérpretes
multiplatform application
pedagogy
pedagogía
Documentos