IX Simposio Internacional de Psicología y Desarrollo Humano 2025 "PSICOLOGÍA 2025"

IX Simposio Internacional de Psicología y Desarrollo Humano 2025

PSICOLOGÍA 2025

El Departamento de Psicología de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas y el Grupo Provincial de la Sociedad de Psicólogos de Villa Clara, convocan a la IX edición del Simposio Internacional “Psicología y Desarrollo Humano”, a desarrollarse en el marco de la V Convención Científica Internacional sobre Ciencia, Tecnología y Sociedad a celebrarse del 20 al 24 de octubre de 2025 en el Destino Turístico Cayos de Villa Clara, Cuba.

El objetivo es promover los intercambios científicos, como representantes de una ciencia que gana en madurez y experiencia en el bienestar y desarrollo humano, en un momento de situaciones cambiantes, de reorganización y de ajustes necesarios de la vida cotidiana.

Siga el canal de IX Simposio Internacional "Psicología y Desarrollo Humano" en WhatsApp para recibir novedades y actualizaciones sobre nuestro evento:

Canal de Difusión IX Simposio Internacional "Psicología y Desarrollo Humano" 

Invitación

Convocamos a todos los profesionales, investigadores, académicos, gestores, formuladores y gestores de políticas, empresarios, estudiantes y actores sociales a debatir, intercambiar experiencias, encontrar soluciones y/o alternativas que promuevan: el bienestar, la salud, la calidad de vida, la educación, equidad, justicia social y la autoeducación del ser humano.

Juntos encontraremos mejores posibilidades de satisfacción con la vida desde perspectivas inter, multi y transdisciplinarias.

Temáticas

  • Tendencias contemporáneas en Psicología. Epistemología, Metodología y multidisciplinariedad.
  • Salud, Educación y Bienestar Humano.
  • Psicología y Sociedad: retos actuales.
  • Experiencias profesionales para el bienestar y desarrollo humano en diferentes áreas de desempeño.

Información

Nuestro simposio será presencial y virtual, a través de los siguientes formatos de presentación: Conferencias, Temas Libres, Paneles, Póster Digital y Talleres.

Forma de participación híbrida: PRESENCIAL o VIRTUAL.

Lenguajes permitidos: Español e Inglés.

Respecto a los derechos de inscripción, las Normas para la redacción de las ponencias y las Fechas de entrega de la información, se puede consultar la información general de la Convención, en la presentación de esta plataforma. (https://convencion.uclv.cu/).

Formato para presentar resúmenes

  1. Introducción: Breve contexto del tema de investigación y la importancia del estudio.
  2. Objetivos: Declaración clara de los objetivos o preguntas de investigación que se abordan en el trabajo.
  3. Métodos: Descripción breve de la metodología utilizada en la investigación, incluyendo diseño del estudio, participantes, y técnicas de análisis.
  4. Resultados: Resumen de los hallazgos más relevantes de la investigación.
  5. Conclusiones: Implicaciones de los resultados y su relevancia en el campo de estudio.
  6. Extensión: Entre 250 y 500 palabras.
 
Comité Científico

Presidente:
  • Dr. C. Annia Esther Vizcaíno Escobar

Miembros:
  • Dr. C. Evelyn Fernández Castillo
  • Dr. C. Maydell Pérez Inerárity
  • MSc. Zoylen Fernández Fleites
  • MSc. Rosa María Barrios Junco
  • MSc. Reinier Martin Gonzalez
  • MSc. Marlien Rodríguez Figueredo
  • Lic. Marena de la C. Hernández Lugo
  • Lic. Diego D. Díaz Guerra

Secretario Ejecutivo: 
  • MSc. Reinier Martin Gonzalez

Coordinador de Plataforma:
  • Lic. Diego D. Díaz Guerra
  • Email: ddguerra@uclv.cu

V International Scientific Convention UCLV 2025
Cayo Santa María
Caibarién VCL
Cuba
fecha y hora
lunes
20 de octubre de 2025
Inicio - 8:00
viernes
24 de octubre de 2025
Fin - 17:00 Cuba
Ubicación

V International Scientific Convention UCLV 2025

Cayo Santa María
Caibarién VCL 50100
Cuba
organizador

V International Scientific Convention UCLV 2025

Coordinador

Diego D. Díaz Guerra

compartir

Descubra lo que la gente ve y dice sobre este evento, y únase a la conversación.