X Conferencia Científica Internacional sobre Desarrollo Agropecuario y SostenibilidadAGROCENTRO 2023
Agrocentro 2021
lunes 22
23 tracks
noviembre
2021
L4 | L5 | L4, L5 | ||
---|---|---|---|---|
Simposio Internacional sobre Desarrollo Agropecuario Sostenible
Ahmed Chacón Iznaga
Simposio Internacional sobre Desarrollo Agropecuario Sostenible
|
Retos y Perspectivas de la Agricultura en Cuba
Ydael Jesús Pérez Brito
Agricultura
Agricultura Precisión
Agricultura Urbana
Agronomía
agricultura sostenible.
|
|||
11:00 |
EL SINANTROPISMO DE LA FLORA Y SUS EFECTOS EN LA RESTAURACIÓN ECOLÓGICA
Idelfonso Emilio Castañeda Noa
Restauración Ecológica
|
EFECTO DE MEDIOS DE CULTIVO NATURALES SOBRE LA ESPORULACIÓN Y VIRULENCIA DE METARHIZIUM ANISOPLIAE.
Manuel Díaz Castellanos
Sanidad Vegetal
|
EFECTIVIDAD IN VIVO DE CEPAS DE ACTINOMICETOS COMO AGENTE DE BIOCONTROL CONTRA RHIZOCTONIA SOLANI EN PHASEOLUS VULGARIS.
Míriam Díaz Díaz
Sanidad Vegetal
|
|
CONSERVACIÓN DE CALYPTRONOMA PLUMERIANA EN EL ÁREA PROTEGIDA MOGOTES DE JUMAGUA, SAGUA LA GRANDE, CUBA
Idelfonso Emilio Castañeda Noa
Restauración Ecológica
|
||||
“PROTÉGER” : UN PROYECTO INTEGRADO DE RESTAURACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS RIBEREÑOS DE LOS RÍOS DEL ARCHIPELAGO GUADALUPE
André Evette
Restauración Ecológica
|
MARCO DE RESILIENCIA AGROCLIMÁTICA PARA MUNICIPIOS COSTEROS DE LA REGIÓN CENTRAL DE CUBA
Rosabel Rodríguez Rojas
Restauración Ecológica
|
MANEJO BIORRACIONAL DE ENFERMEDADES ASOCIADAS A POTYVIRUS EN CULTIVARES COMERCIALES DE ÑAME (DIOSCOREA SPP.) EN EL MUNICIPIO CAMAJUANÍ.
José Efraín González Ramírez
Sanidad Vegetal
|
||
POTENCIAL ANTIFÚNGICO DE ACEITES ESENCIALES EN LA CONSERVACIÓN DE SEMILLAS DE BALSA (OCHROMA PYRAMIDALE)
Laura Scalvenzi
Sanidad Vegetal
|
||||
12:00 |
DESEMPEÑO DEL JARDÍN BOTÁNICO CUPAYNICÚ EN EL RESCATE Y CONSERVACIÓN DE ESPECIES ENDÉMICAS AMENAZADAS
Luis J. Catasús Guerra
Restauración Ecológica
|
Preferencia de Zabrotes subfasciatus (Boheman) por los cultivares de frijol común (Phaseolus vulgaris L.) para la ovoposición
Claudia Bertha de Jesús Sáez
Sanidad Vegetal
|
||
Pronóstico a corto y largo plazo del tizón tardío (Phytophthora infestans (Mont.) de Bary) en papa
Orlando Saucedo Castillo
Sanidad Vegetal
|
||||
POLINIZACIÓN EN CUBA: LÍNEA BASE PARA LA RESTAURACIÓN ECOLÓGICA DE ESPECIES NATIVAS
Llilian Martínez Pérez
Restauración Ecológica
|
MANEJO DE UROMYCES APPENDICULATUS (PERS.) UNGER EN PHASEOLUS VULGARIS L.
Dr. C. Silvio de Jesús Martínez Medina
Sanidad Vegetal
|
|||
EFECTO DE UN MANEJO AGROECOLÓGICO DE PLAGAS EN EL CULTIVO DE FRIJOL COMÚN (PHASEOLUS VULGARIS L.)
Dr. C. Silvio de Jesús Martínez Medina
Sanidad Vegetal
|
||||
13:00 |
LA EDUCACIÓN AMBIENTAL Y TRADICIONES POPULARES EN LA RESTAURACIÓN ECOLÓGICA
Maritza Jacinta Sánchez Pentón
Restauración Ecológica
|
Incidencia de plagas en el cultivo de la caña de azúcar en la Cooperativa de Producción Agropecuaria Dagoberto Rojas
Mérida Rodríguez
Sanidad Vegetal
|
||
INFLUENCIA DE LA ALTURA DEL DESBOTONADO SOBRE PLAGAS EN EL CULTIVAR DE TABACO HABANA-92
Ubaldo Alvarez Hernández
Sanidad Vegetal
|
ARVENSES ASOCIADAS AL CULTIVO DE LA PAPA (SOLANUM TUBEROSUM L.) EN LA EMPRESA AGROPECUARIA VALLE DEL YABÚ
Pedro Martínez Campos
Sanidad Vegetal
|
|||
ESTIMACIÓN DE LA RESISTENCIA A LA ROYA PARDA DE LA CAÑA DE AZÚCAR MEDIANTE EL ANÁLISIS DE IMÁGENES
Yaquelin Puchades Izaguirre
Sanidad Vegetal
|
||||
14:00 |
ACTIVIDAD ANTIFÚNGICA IN VITRO DE BACTERIAS ENDÓFITAS FRENTE A MONILIOPHTHORA RORERI H. C. EVANS ET AL.
Alexander Bernal Cabrera
Sanidad Vegetal
|
|||
INFLUENCIA DEL BIOPRODUCTO CBQ-AGROG SOBRE LAS PLAGAS Y RENDIMIENTO EN SESAMUM INDICUM L.
Ubaldo Alvarez Hernández
Sanidad Vegetal
|
||||
martes 23
32 tracks
noviembre
2021
L4 | L5 | L4, L5 | ||
---|---|---|---|---|
9:00 |
Situación actual y perspectivas de la producción de semilla de frijol común en la provincia de Villa Clara, Cuba
Dr. C. Silvio de Jesús Martínez Medina
Agrononomía
|
APOYO A LA TOMA DE DECISIONES EN PROYECTOS DE ENERGIZACIÓN RURAL
Raúl Olalde Font
Procesos de Innovación Rural / Taller agroalimentario
|
||
Soberanía Alimentaria en Cuba
Ismaray García Gé
Procesos de Innovación Rural / Taller agroalimentario
|
Propuesta para un estudio descriptivo del uso de productos derivados del sorgo en la alimentación de personas que tienen enfermedad celíaca y diabetes mellitus tipo 2
Florencia Díaz
|
|||
RELACIÓN DE LA BIOTA EDÁFICA CON PROPIEDADES DEL SUELO EN PASTIZALES DE LA PROVINCIA GRANMA.
Licet Chávez Suárez
Agronomía
|
Líneas estratégicas para el fortalecimiento de la cooperación sobre seguridad alimentario-nutricional entre Cuba y América Latina y el Caribe
Cintia González León
Procesos de Innovación Rural / Taller agroalimentario
|
|||
LA ORINA HUMANA COMO FUENTE DE NUTRIENTES EN SEMILLEROS HORTÍCOLAS.
Dania de la Caridad González Gort
Agronomía
|
La seguridad alimentaria en escolares con discapacidad intelectual
Natacha Coca Bernal
Procesos de Innovación Rural / Taller agroalimentario
|
|||
10:00 |
POTENCIALIDAD DE LA PITAHAYA EN CUBA
Lázaro René Peralta Barreto
Agronomía
|
Propuesta para un estudio descriptivo del uso de productos derivados del sorgo en la alimentación de personas que tienen enfermedad celíaca y diabetes mellitus tipo 2
Florencia Díaz
Procesos de Innovación Rural / Taller agroalimentario
|
||
INFLUENCIA DE CUATRO DISTANCIAS DE SIEMBRA EN PARÁMETROS AGRO-PRODUCTIVOS DEL MANÍ (ARACHIS HYPOGAEA L.) EN PERIODO POCO LLUVIOSO
Amilcar Barreda Valdés
Agronomía
|
COSTOFOR-Análisis de los costos y evaluación financiera del aprovechamiento de la madera
Jose Luis Martinez Cantón
Procesos de Innovación Rural / Taller agroalimentario
|
|||
ESTRATEGIA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DEL CAFÉ. REVISIÓN Y ANÁLISIS.
Adianni González Freire
Agronomía
|
Hacia un enfoque de familia campesina en la planeación del desarrollo local. Un estudio en el municipio de El Salvador
Sucel Batista Fonseca
Procesos de Innovación Rural / Taller agroalimentario
|
|||
CARACTERIZACIÓN DE ALGUNOS INDICADORES MORFOLÓGICOS, FÍSICOS Y QUÍMICOS EN SUBTIPOS DE SUELOS PARDOS ANTROPIZADOS EN LA PROVINCIA VILLA CLARA
Ariany Colás Sánchez
Agronomía
|
UNIVERSIDAD, SISTEMA DE INNOVACIÓN AGROPECUARIA LOCAL (SIAL) Y DESARROLLO AGROPECUARIO LOCAL SOSTENIBLE
Carlos Alberto Hernández Medina
Procesos de Innovación Rural / Taller agroalimentario
|
|||
11:00 |
ANÁLISIS DEL USO DE SUELO EN MUNICIPIOS SELECCIONADOS PARA ESTIMAR REMOCIONES Y EMISIONES DE GEI
Luis Enrique Pérez - Borroto Vega
Agronomía
|
|||
EVALUACIÓN AGROPRODUCTIVA DE LA LINAZA (LINUM USITATISSIMUM L.) EN CONDICIONES DE SECANO EN CUBA
Isbel Rodríguez Seijo
Agronomía
|
||||
EVALUACIÓN AGROPRODUCTIVA DE CULTIVARES DE CHÍCHARO (PISUM SATIVUM L.) EN CONDICIONES DE SECANO EN LA REGIÓN CENTRAL DE CUBA
Isbel Rodríguez Seijo
Agronomía
|
||||
EFECTOS DEL FRACCIONAMIENTO DE LOS TUBÉRCULOS-SEMILLA SOBRE EL CRECIMIENTO Y EL RENDIMIENTO AGRÍCOLA DE LA PAPA (SOLANUM TUBEROSUM L.) CULTIVAR ROYAL
Isbel Rodríguez Seijo
Agronomía
|
||||
12:00 |
Estrategias para la producción sostenible de frutales en Cuba.
Reiniel Vallester Cruzata
Agronomía
|
RESPUESTA FISIOLÓGICA Y PRODUCTIVA DE CULTIVARES COMERCIALES DE PHASEOLUS VULGARIS EN UN SUELO PARDO MULLIDO MEDIANAMENTE LAVADO
Silvio de Jesús Martinez Medina
Agronomía
|
||
CARACTERIZACIÓN AGROPRODUCTIVA DE CUATRO CULTIVARES DE GLYCINE MAX (L.) MERRILL
Yudith Cintra Flores
Agronomía
|
||||
EDUCACIÓN AGROPECUARIA PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLE. UN DESAFÍO EN EL CONTEXTO ACTUAL
Yernelis Ramos García
Agronomía
|
||||
EFECTO DEL 2,4-D Y ÁCIDO ASCÓRBICO EN LA FORMACIÓN DE CALLOS EMBRIOGÉNICOS EN GOSSYPIUM BARBADENSE L. CULTIVAR 'MSI'
Luke Leroy Theodore Nedd
Agronomía
|
||||
13:00 |
DIAGNÓSTICO AMBIENTAL DE LAS ÁREAS AGRÍCOLAS URBANAS EN LAS CIUDADES CIENFUEGOS Y SANTA CLARA.
Rosabel Rodríguez Rojas
Agronomía
|
|||
BIODIVERSIDAD AGRÍCOLA EN FINCAS CAMPESINAS DE LA PROVINCIA GRANMA.
Alexander Alavarez Fonseca
Agronomía
|
||||
CULTIVARES DE FRIJOL COMÚN CUBANA 23 Y ODILE: PROPIEDADES FÍSICAS Y COMPORTAMIENTO HIGROSCÓPICO DE LAS SEMILLAS
Dr. Jesús Eleuterio Hernández Ruiz
agronomía
|
||||
RESPUESTA DE NUEVOS CULTIVARES DE CAÑA DE AZÚCAR (SACCHARUM SPP.) PARA EL RENDIMIENTO AZUCARERO EN DIFERENTES MOMENTOS EVALUATIVOS
Irenaldo Delgado Mora
Agronomía
|
||||
14:00 |
SOSTENIBILIDAD DEL CULTIVO DE GARBANZO (CICER ARIETINUM L.) EN LA FINCA “EL PLACERˮ DEL MUNICIPIO RANCHUELO
Milagros Rodríguez Díaz
Agronomía
|
|||
EFECTO DEL BIOPRODUCTO CBQ-AGROG EN EL MANÍ
Manuel Díaz Castellanos
Agronomía
|
||||
CARACTERIZACIÓN DE LA VARIABILIDAD MORFOLÓGICA Y AGRONÓMICA DE QUINUA (CHENOPODIUM QUINOA WILL.) NATIVA TIPO CHIMBORAZO
Hugo Castro
Agronomía
|
||||
miércoles 24
40 tracks
noviembre
2021
L4 | L5 | L4, L5 | ||
---|---|---|---|---|
8:00 |
Estimación de la densidad aparente en un Vertisol mediante regresión lineal
Alberto Rodriguez Rubio
bulk density
densidad aparente
gravimetric moisture
humedad gravimétrica
penetration resistance
resistencia a la penetración
|
|||
9:00 |
Esquema de financiamiento alternativo para la producción porcina en Cuba: Estudio de caso Villa Clara
Inocencio Raúl Sánchez Machado
Medicina Veterinaria y Zootecnia
|
|||
Agricultura Digital, oportunidades para las TIC y la Innovación en el contexto agropecuario cubano.
Dr. C. Miguel Rodríguez Orozco
Ingeniería agrícola
|
Influencia de factores meteorológicos en la acuicultura de aguas interiores
Ismabel María Domínguez Hurtado
Medicina Veterinaria y Zootecnia
|
|||
DESARROLLO DE UN PROTOTIPO DE ELECTRODO REVESTIDO PARA EL RECARGUE DE ÓRGANOS DE TRABAJO DE MÁQUINAS AGRÍCOLAS SOMETIDOS A ABRASIÓN
Manuel Acevedo Pérez
Ingeniería agrícola
|
FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA Y DISEÑO DE MODIFICACIÓN AL TRACTOR YTO–1604, PARA CONVERTIRLO EN UN EQUIPO DE EMPUJE FRONTAL
Manuel Acevedo Pérez
Ingeniería agrícola
|
PRONÓSTICO DE LAS CONDICIONES DEL GANADO VACUNO EN CUBA A TRAVÉS DE MODELOS ARIMA
Ismabel María Domínguez Hurtado
Medicina Veterinaria y Zootecnia
|
||
PRODUCCIÓN SOSTENIBLE DE CARNE DE CONEJO PARA EL MERCADO TURÍSTICO DE VILLA CLARA. FINCA “LA GLORIA”.
Cheila Soris Díaz-Velis
Medicina Veterinaria y Zootecnia
|
||||
10:00 |
EVALUACIÓN DEL DESGASTE DE LOS SEGMENTOS DE CORTE Y CALIDAD DEL CORTE BASAL, EN LAS COSECHADORAS CAÑERAS CASE IH AUSTOFT 8000
Manuel Acevedo Pérez
Ingeniería agrícola
|
BIOPRODUCTO OBTENIDO DEL EXTRACTO DEL AGAVE FOURCROYDES PARA SU EMPLEO COMO INÓCULO EN ENSILAJES Palabras Clave
Bárbara Yaislyn Ortíz Hurtado
Medicina Veterinaria y Zootecnia
|
||
MEDIDOR DE CLOROFILA UTILIZANDO ARDUINO PARA GARANTIZAR EL MOMENTO DE COSECHA ÓPTIMA DEL TABACO
Marcos Lazaro Alvarez Arteaga
Ingeniería agrícola
|
Efectos de los sistemas silvopastoriles en la condición corporal y el comportamiento reproductivo de los agroecosistemas lecheros de la región andina de Ecuador
Luis Balarezo Urresta
Medicina Veterinaria y Zootecnia
|
|||
EFECTO DEL RIEGO POR GOTEO Y CON ASPERSORES DE LARGO ALCANCE SOBRE PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS DEL SUELO PARDO MULLIDO MEDIANAMENTE LAVADO
Edith Aguila Alcantara
Ingeniería agrícola
|
ASOCIACIÓN ENTRE LA CUPREMIA Y LA CINQUEMIA CON LA MASTITIS BOVINA.
Daniel Alfonso Insua
Medicina Veterinaria y Zootecnia
|
|||
DETERMINACIÓN DE LAS PROPIEDADES AGRÍCOLAS DE UN SUELO PARDO CON CARBONATO BAJO RIEGO POR ASPERSIÓN
Elvis López Bravo
Ingeniería agrícola
|
Seroepidemiología de Toxoplasma gondii en cerdos Ibéricos en España
Julio César Castillo Cuenca
Medicina Veterinaria y Zootecnia
|
|||
11:00 |
EFICIENCIA EN EL USO DEL AGUA DE RIEGO EN LA UEB INTEGRAL AGROPECUARIA QUEMADO DE GÜINES
Elvis López Bravo
Ingeniería agrícola
|
Seroprevalencia de Toxoplasma gondii y factores de riesgos asociados en cerdos domésticos criados en Cuba
Julio César Castillo Cuenca
Medicina Veterinaria y Zootecnia
|
||
DAÑOS A LA CEPA Y EL PERFIL DE LOS SURCOS RELACIONADAS CON LA MECANIZACIÓN EN EL CULTIVO DE LA CAÑA DE AZÚCAR.
Elvis López Bravo
Ingeniería agrícola
|
EL ANESTRO: AMENAZA PARA UNA REPRODUCCIÓN BOVINA SUSTENTABLE
Miguel A. Hernández Barreto
Medicina Veterinaria y Zootecnia
|
|||
DETERMINACIÓN DE ALGUNOS MINERALES SÉRICOS EN BURROS EN CONDICIONES DE TRÓPICO HÚMEDO
Mariuska C. Recino Álvarez
Medicina Veterinaria y Zootecnia
|
||||
PREDICCIÓN DEL FÓSFORO DISPONIBLE EN SUELOS AGRÍCOLAS MEDIANTE LA TÉCNICA DE ESPECTROSCOPIA VIS-NIR
Ahmed Chacón Iznaga
Ingeniería agrícola
|
Comparación de firmas espectrales vis-NIR de suelos cultivados con caña de azúcar (Sacharum sp.) en la provincia de Villa Clara
Ahmed Chacón Iznaga
Ingeniería agrícola
|
Degradación ruminal de bovinos lecheros alimentados con forraje de Acacia Mearnsii.
Luis Miguel Vargas
Medicina Veterinaria y Zootecnia
|
||
12:00 |
INDICADORES PARA EVALUAR IMPACTOS EN LOS POLÍGONOS DE CONSERVACIÓN Y MEJORAMIENTO DE SUELO, AGUA Y BOSQUE EN CUBA
Yusmany Rodríguez Cubilla
Ingeniería agrícola
|
|||
RESPUESTA AGRONÓMICA DEL ARROZ DE RIEGO EN DIFERENTES MÉTODOS DE SIEMBRA Y MANEJO DE ARVENSES
Deborah González Viera
Ingeniería agrícola
|
||||
LAS AULAS VIRTUALES EN LA UNIVERSIDAD CUBANA. PRINCIPALES RETOS PARA LAS CIENCIAS AGRÍCOLAS
Laura García Pedraza
Ingeniería agrícola
|
||||
ESTIMACIÓN MEDIANTE EL LAI Y ANÁLISIS MULTIVARIADO DEL RENDIMIENTO AGRÍCOLA EN ARROZ (ORYZA SATIVA L.)
Roberto Alejandro García Reyes
Ingeniería agrícola
|
||||
13:00 |
VALIDACIÓN DE ÍNDICES ESPECTRALES DE HUMEDAD EN UN VERTISOL BAJO DIFERENTES USOS DE LA TIERRA
Roberto Alejandro García Reyes
Ingeniería agrícola
|
|||
TELEDETECCIÓN DEL RENDIMIENTO AGRÍCOLA EN CAÑA DE AZÚCAR (SACCHARUM SPP.)
Roberto Alejandro García Reyes
Ingeniería agrícola
|
||||
ESTIMACIÓN DE POBLACIÓN Y RENDIMIENTOS DE LA CAÑA DE AZÚCAR EN CUBA MEDIANTE TELEDETECCIÓN ESPACIAL.
Eduardo Garea Llano
Ingeniería agrícola
|
||||
USO DE MODELOS ESPECTRALES VIS-NIR PARA LA ESTIMACIÓN DEL CONTENIDO DE LA MATERIA ORGÁNICA DEL SUELO
Diana González Aguiar
Ingeniería agrícola
|
PREDICCIÓN DE LA COMPACTACIÓN DEL SUELO Y DEMANDA DE TRACCIÓN DE EQUIPAMIENTO DE TRANSPORTE DE LA COSECHA DE CAÑA DE AZÚCAR EN CONDICIONES DE ELEVADA HUMEDAD
Omar González Cueto
Ingeniería agrícola
|
|||
14:00 |
RENDIMIENTO DE COSECHADORAS DE CAÑA DE AZÚCAR EN FUNCIÓN DE LA LONGITUD DEL FRENTE DE CORTE Y DEL RENDIMIENTO AGRÍCOLA DEL CAMPO
Omar González Cueto
Ingeniería agrícola
|
|||
DISEÑO DE MODIFICACIÓN AL TRACTOR YTO-1604, PARA CONVERTIRLO EN UN EQUIPO DE EMPUJE FRONTAL
Manuel Alejandro Rivero Garcia
Ingeniería agrícola
|
||||
DETERMINACIÓN DE PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DEL GUAYABO (PSIDIUM GUAYABA, L.), VARIEDAD ENANA ROJA
Jorge Armando Rodriguez-Gallo Suárez
Ingeniería agrícola
|
||||
15:00 |
ADECUACIÓN FUNCIONAL DEL SOFTWARE LABRAS EN LA PLANIFICACIÓN DE LABORES DE PREPARACIÓN DE SUELO
Yoel Betancourt Rodríguez
Ingeniería agrícola
|
|||
CONVERSIÓN PRELIMINAR DE UN ELECTRODO DE SOLDADURA A UNO DE RECARGUE CON EMPLEO DE RESIDUALES AGRO-INDUSTRIALES EN EL REVESTIMIENTO PERIFÉRICO
Maykel Cruz Díaz
Ingeniería agrícola
|
||||
DETERMINACIÓN DE SÓLIDOS SOLUBLES TOTALES Y ACIDEZ MEDIANTE ESPECTROSCOPIA VIS-NIR EN MUESTRAS DE PAPAYA
Dayana Marin Darias
Ingeniería agrícola
|
||||
EVALUACIÓN DEL COSTO ENERGÉTICO DE LA PREPARACIÓN DE SUELOS PARA COFFEA CANEPHORA, EN LA EMPRESA PROCESADORA DE CAFÉ ELADIO MACHIN
Zoraida Beatriz Chavez Arcia
Ingeniería agrícola
|
||||
16:00 |