Executive Secretary

VII Conferencia Internacional de Estudios Humanísticos "CIESHUM 2025"

VII Conferencia Internacional de Estudios Humanísticos

CIESHUM 2025

La interactividad como proceso de la participación ciudadana en la estructura del Gobierno Electrónico. Indicadores para su implementación en Villa Clara.
Marcar como Favorito

La presencia en redes sociales de las principales líderes mundiales, estructuras de gobiernos, medios en comunicación más que una necesidad resulta una obligación en los contextos políticos e informativos actuales. Cuba apuesta por la consolidación de un gobierno electrónico impulsado por la informatización de sectores claves de la sociedad donde los responsables de mantener la comunicación, en su vínculo con la población, resultan elementales. Bajo esta perspectiva el siguiente trabajo se propone como objetivo principal: Proponer pautas para favorecer la interactividad dentro de la implementación del gobierno electrónico que se realiza en Villa Clara. Se emplearon como métodos el análisis de contenido y la etnografía. Los principales resultados se enfocaron en la estructura gubernamental con el análisis del perfil oficial de Facebook de la Asamblea Provincial del Poder Popular y la página web de la Editora Vanguardia y arrojaron bajos niveles de interactividad con los usuarios. La propuesta se enfoca en lograr un mayor dinamismo y compromiso con la generación de respuesta desde los perfiles institucionales que incluyen desde desarrollar las competencias necesarias hasta realizar cambios en los factores estructurales-organizativos e internos que propicien una comunicación más efectiva.

The presence of the main leaders of the world, government structures, and media outlets on social media, more than a necessity, it is an obligation in the current political and informational context. Cuba is committed to consolidating e-government through the computerization of key sectors of society responsible for maintaining communication, creating an essential link with the population. From this perspective, the main objective of this research is to propose guidelines to promote interactivity in the implementation of the e-government model in Villa Clara. Content analysis and ethnography were used. The main results were focused on the governmental structure, with an analysis of the official Facebook profile of the Provincial Assembly of People's Power and the web page of Editora Vanguardia, which revealed low levels of user's interactivity. The proposal focuses on achieving a greater dynamism and commitment to generate a response from institutional profiles, from the development of necessary competencies to the implementation of structural, organizational, and internal changes that foster more effective communication.

Sobre el ponente

Miriam Elisa Peña López

Miriam Elisa Peña López

UCLV Flag of Cuba

Discussion

Información Práctica
Spanish / Español
octubre 21, 2025 12:5 p. m.
5 minutos
ETECSA Sala 2
Autores
Grettel Rodríguez Bazán
Mariley García Quintana
Miriam Elisa Peña López
Palabras clave
e-government
gobierno electrónico
institutional profiles
interactividad
interactivity
mass media
medios de comunicación
perfiles institucionales