Graduado de Ingeniero Agrónomo con 23 años de 
experiencia en las investigaciones y desarrollo del cultivo de la caña 
de azúcar y el riego y drenaje agrícola, ha  trabajado como investigador
 al frente de varios proyectos de investigación en la temática de riego,
 conduciendo los proyectos de Extensión Agrícola participó en estudios 
agronómicos y gerenciales de las empresas cañeras del territorio,  
elaboró su maestría en Diagnóstico de Cooperativas, dirigió por cinco 
años la Estación Provincial de Investigaciones de la Caña de Azúcar de 
Las Tunas, perteneciente al Instituto de Investigaciones de la Caña de 
Azúcar de Cuba (INICA);laboró como Especialista de Ciencia y Técnica de 
la Dirección Nacional del Ministerio del Azúcar, atendiendo el 
desarrollo del riego con residuales de la industria azucarera y el medio
 ambiente, desde 2010 – 2013 se desempeñó como especialista para la 
atención a la ciencia y ejerció  las funciones de Jefe grupo de Calidad,
 Innovación y Medio Ambiente, participó en  misión  técnico en Panamá  
como especialista de Riego,  dirigió la campaña de riego del Central 
Ofelina, Grupo CALESA en el  2009 y 2010. En 2013 fue nombrado 
oficialmente jefe de grupo de Innovación Medio Ambiente y Calidad del 
Grupo Azucarero (AZCUBA) , dirigiendo el desarrollo de la Ciencia, 
Calidad y las actividades relacionadas con el Medio Ambiente en el grupo
 azucarero, participó activamente en el proceso de reordenamiento de la 
ciencia en el Grupo Azucarero, en el grupo de trabajo para la 
elaboración del Esquema Nacional de Ordenamiento Territorial y grupo 
para descontaminación de las bahías. Cursó satisfactoriamente la 12 
edición del Diplomado de Dirección y Gestión Empresarial. Graduado de Ingeniero Agrónomo con 23 años de 
experiencia en las investigaciones y desarrollo del cultivo de la caña 
de azúcar y el riego y drenaje agrícola, ha  trabajado como investigador
 al frente de varios proyectos de investigación en la temática de riego,
 conduciendo los proyectos de Extensión Agrícola participó en estudios 
agronómicos y gerenciales de las empresas cañeras del territorio,  
elaboró su maestría en Diagnóstico de Cooperativas, dirigió por cinco 
años la Estación Provincial de Investigaciones de la Caña de Azúcar de 
Las Tunas, perteneciente al Instituto de Investigaciones de la Caña de 
Azúcar de Cuba (INICA);laboró como Especialista de Ciencia y Técnica de 
la Dirección Nacional del Ministerio del Azúcar, atendiendo el 
desarrollo del riego con residuales de la industria azucarera y el medio
 ambiente, desde 2010 – 2013 se desempeñó como especialista para la 
atención a la ciencia y ejerció  las funciones de Jefe grupo de Calidad,
 Innovación y Medio Ambiente, participó en  misión  técnico en Panamá  
como especialista de Riego,  dirigió la campaña de riego del Central 
Ofelina, Grupo CALESA en el  2009 y 2010. En 2013 fue nombrado 
oficialmente jefe de grupo de Innovación Medio Ambiente y Calidad del 
Grupo Azucarero (AZCUBA) , dirigiendo el desarrollo de la Ciencia, 
Calidad y las actividades relacionadas con el Medio Ambiente en el grupo
 azucarero, participó activamente en el proceso de reordenamiento de la 
ciencia en el Grupo Azucarero, en el grupo de trabajo para la 
elaboración del Esquema Nacional de Ordenamiento Territorial y grupo 
para descontaminación de las bahías. Cursó satisfactoriamente la 12 
edición del Diplomado de Dirección y Gestión Empresarial. Graduado de Ingeniero Agrónomo con 23 años de 
experiencia en las investigaciones y desarrollo del cultivo de la caña 
de azúcar y el riego y drenaje agrícola, ha  trabajado como investigador
 al frente de varios proyectos de investigación en la temática de riego,
 conduciendo los proyectos de Extensión Agrícola participó en estudios 
agronómicos y gerenciales de las empresas cañeras del territorio,  
elaboró su maestría en Diagnóstico de Cooperativas, dirigió por cinco 
años la Estación Provincial de Investigaciones de la Caña de Azúcar de 
Las Tunas, perteneciente al Instituto de Investigaciones de la Caña de 
Azúcar de Cuba (INICA);laboró como Especialista de Ciencia y Técnica de 
la Dirección Nacional del Ministerio del Azúcar, atendiendo el 
desarrollo del riego con residuales de la industria azucarera y el medio
 ambiente, desde 2010 – 2013 se desempeñó como especialista para la 
atención a la ciencia y ejerció  las funciones de Jefe grupo de Calidad,
 Innovación y Medio Ambiente, participó en  misión  técnico en Panamá  
como especialista de Riego,  dirigió la campaña de riego del Central 
Ofelina, Grupo CALESA en el  2009 y 2010. En 2013 fue nombrado 
oficialmente jefe de grupo de Innovación Medio Ambiente y Calidad del 
Grupo Azucarero (AZCUBA) , dirigiendo el desarrollo de la Ciencia, 
Calidad y las actividades relacionadas con el Medio Ambiente en el grupo
 azucarero, participó activamente en el proceso de reordenamiento de la 
ciencia en el Grupo Azucarero, en el grupo de trabajo para la 
elaboración del Esquema Nacional de Ordenamiento Territorial y grupo 
para descontaminación de las bahías. Cursó satisfactoriamente la 12 
edición del Diplomado de Dirección y Gestión Empresarial. Graduado de Ingeniero Agrónomo con 23 años de 
experiencia en las investigaciones y desarrollo del cultivo de la caña 
de azúcar y el riego y drenaje agrícola, ha  trabajado como investigador
 al frente de varios proyectos de investigación en la temática de riego,
 conduciendo los proyectos de Extensión Agrícola participó en estudios 
agronómicos y gerenciales de las empresas cañeras del territorio,  
elaboró su maestría en Diagnóstico de Cooperativas, dirigió por cinco 
años la Estación Provincial de Investigaciones de la Caña de Azúcar de 
Las Tunas, perteneciente al Instituto de Investigaciones de la Caña de 
Azúcar de Cuba (INICA);laboró como Especialista de Ciencia y Técnica de 
la Dirección Nacional del Ministerio del Azúcar, atendiendo el 
desarrollo del riego con residuales de la industria azucarera y el medio
 ambiente, desde 2010 – 2013 se desempeñó como especialista para la 
atención a la ciencia y ejerció  las funciones de Jefe grupo de Calidad,
 Innovación y Medio Ambiente, participó en  misión  técnico en Panamá  
como especialista de Riego,  dirigió la campaña de riego del Central 
Ofelina, Grupo CALESA en el  2009 y 2010. En 2013 fue nombrado 
oficialmente jefe de grupo de Innovación Medio Ambiente y Calidad del 
Grupo Azucarero (AZCUBA) , dirigiendo el desarrollo de la Ciencia, 
Calidad y las actividades relacionadas con el Medio Ambiente en el grupo
 azucarero, participó activamente en el proceso de reordenamiento de la 
ciencia en el Grupo Azucarero, en el grupo de trabajo para la 
elaboración del Esquema Nacional de Ordenamiento Territorial y grupo 
para descontaminación de las bahías. Cursó satisfactoriamente la 12 
edición del Diplomado de Dirección y Gestión Empresarial. Graduado de Ingeniero Agrónomo con 23 años de 
experiencia en las investigaciones y desarrollo del cultivo de la caña 
de azúcar y el riego y drenaje agrícola, ha  trabajado como investigador
 al frente de varios proyectos de investigación en la temática de riego,
 conduciendo los proyectos de Extensión Agrícola participó en estudios 
agronómicos y gerenciales de las empresas cañeras del territorio,  
elaboró su maestría en Diagnóstico de Cooperativas, dirigió por cinco 
años la Estación Provincial de Investigaciones de la Caña de Azúcar de 
Las Tunas, perteneciente al Instituto de Investigaciones de la Caña de 
Azúcar de Cuba (INICA);laboró como Especialista de Ciencia y Técnica de 
la Dirección Nacional del Ministerio del Azúcar, atendiendo el 
desarrollo del riego con residuales de la industria azucarera y el medio
 ambiente, desde 2010 – 2013 se desempeñó como especialista para la 
atención a la ciencia y ejerció  las funciones de Jefe grupo de Calidad,
 Innovación y Medio Ambiente, participó en  misión  técnico en Panamá  
como especialista de Riego,  dirigió la campaña de riego del Central 
Ofelina, Grupo CALESA en el  2009 y 2010. En 2013 fue nombrado 
oficialmente jefe de grupo de Innovación Medio Ambiente y Calidad del 
Grupo Azucarero (AZCUBA) , dirigiendo el desarrollo de la Ciencia, 
Calidad y las actividades relacionadas con el Medio Ambiente en el grupo
 azucarero, participó activamente en el proceso de reordenamiento de la 
ciencia en el Grupo Azucarero, en el grupo de trabajo para la 
elaboración del Esquema Nacional de Ordenamiento Territorial y grupo 
para descontaminación de las bahías. Cursó satisfactoriamente la 12 
edición del Diplomado de Dirección y Gestión Empresarial.