Executive Secretary

XVI Taller Internacional “Comunidades: Historia y Desarrollo 2025” "Comunidades 2025"

XVI Taller Internacional “Comunidades: Historia y Desarrollo 2025”

Comunidades 2025

La Importancia de las Competencias Blandas en el Entorno Laboral Panameño:Desafíos del proceso de Internacionalización.

Resumen

En el dinámico entorno laboral panameño actual, la adquisición y desarrollo de competencias blandas se ha vuelto crucial para el éxito profesional y la sostenibilidad empresarial. Más allá de los conocimientos técnicos y la experiencia académica, habilidades como la comunicación efectiva, el trabajo en equipo, la resolución de problemas, la adaptabilidad y la inteligencia emocional son determinantes para la productividad, la innovación y el mantenimiento de un clima laboral positivo. Este artículo explora la relevancia de estas competencias en el contexto específico de Panamá, destacando cómo su dominio no solo potencia el crecimiento individual, sino que también impulsa la competitividad de las organizaciones y contribuye al desarrollo económico del país. Se aborda la perspectiva de empleadores y empleados, y se propone la necesidad de integrar la formación en competencias blandas desde las etapas educativas y a lo largo de la vida profesional, para forjar una fuerza laboral más resiliente, colaborativa y preparada para los desafíos del futuro.


Abstract

In Panama's dynamic current labor environment, the acquisition and development of soft skills have become crucial for professional success and business sustainability. Beyond technical knowledge and academic experience, skills such as effective communication, teamwork, problem-solving, adaptability, and emotional intelligence are critical for productivity, innovation, and maintaining a positive work climate. This article explores the relevance of these competencies in the specific context of Panama, highlighting how their mastery not only enhances individual growth but also boosts organizational competitiveness and contributes to the country's economic development. It addresses the perspectives of both employers and employees and proposes the need to integrate soft skills training from educational stages and throughout professional life, to forge a more resilient, collaborative, and future-ready workforce.


Sobre el ponente

Luis Antonio Samudio Aguilar

Luis Antonio Samudio Aguilar

Universidad de Panamá Flag of Panamá


Discussion

Información Práctica
Spanish / Español
octubre 23, 2025 11:15 a. m.
15 minutos
Hotel Resonance Musique Santa Maria
Autores
Nadiuva Jorgette Atencio Marciaga
Luis Antonio Samudio Aguilar
Palabras clave
competencias blandas
desarrollo profesional
empleabilidad
employability
entorno laboral
habilidades interpersonales
interpersonal skills
panama
panamá
professional development
soft skills
work environment
Documentos