Transmisión, Distribución y uso eficiente de la Energía Eléctrica
Coordinador: Dr. C. Ignacio Pérez Abril.
Correo: iperez@uclv.edu.cu
Máquinas y Accionamientos Eléctricos, Sistemas Eléctricos de 
Potencia y Redes de Distribución, Protecciones Eléctricas, Calidad de 
la Energía, Sistemas de Energía Renovable, Redes Inteligentes, 
Técnicas de Alta Tensión y Aislamiento Eléctrico, Instalaciones 
Eléctricas Industriales.
Automática, robótica, y la IoT en función de los procesos técnico-productivos y sociales
Coordinador: Dr. C. Alain Martinez Laguardia
Correo: amguardia@uclv.edu.cu
Instrumentación Industrial y Biomédica. Sistemas de Medición y 
Control. Metrología. Teoría y Métodos de Control. Optimización. 
Energética de Instalaciones, Domótica, Robótica y Mecatrónica, Control 
Inteligente, Internet Industrial de las Cosas (IIoT). Informática industrial. 
Algoritmos, software y hardware para visión por computador. Técnicas 
para el procesamiento y análisis digital de imágenes y señales. 
Inteligencia Artificial para diagnóstico por imagen y al servicio de la 
automatización. Transmisión, co-registro, compresión y optimización de 
imágenes y señales digitales. Reconocimiento de patrones en señales 
e imágenes. Control de calidad de equipamiento biomédico. 
Aplicaciones biomédicas. 
La Transformación Digital en la formación y superación de ingenieros
Coordinador: Dr. C. José R. Abreu García.
Correo: abreu@uclv.edu.cu 
Use of digital communication technologies in the teaching and educational process focused on innovation. Creation and implementation of knowledge management services in Higher Education. Digital Transformation and Student-Centered Teaching-Learning Methodologies. Flipped Classroom, Telecollaboration, Project-Based Learning, Collaborative Learning and Problem-Based Learning 
La electrónica y las telecomunicaciones en la transformación digital de la sociedad y el sector empresarial
Coordinador: Dr. C. Félix Álvarez Paliza.
Correo: fapaliza@uclv.edu.cu 
Transformación digital en las telecomunicaciones y sus tecnologías 
impulsoras: Internet de las cosas (IoT), Inteligencia artificial, 
Computación en los bordes, Cadenas de bloques (blockchain), 
Ciberseguridad y Conectividad digital de banda ancha. Redes definidas 
por software (SDN), Virtualización de funciones de Red (NFV), Redes 
de Sensores inalámbricos (WSN), Redes inalámbricas (Wifi 6, LTE 
avanzada y 5G), Redes Radio Cognitivas, Redes de acceso y de 
transporte ópticas. Radiopropagación, Antenas, Comunicaciones 
Satelitales. Instrumentación Electrónica, Sistemas empotrados y SoC, 
FPGA, Arduino, Procesamiento Digital de señales (Audio y video) y
Televisión Digital Terrestre (TDT).
                        
                        
                        
                        
                        
                            
                            
