Executive Secretary

IX Simposio Internacional de Psicología y Desarrollo Humano 2025 "PSICOLOGÍA 2025"

IX Simposio Internacional de Psicología y Desarrollo Humano 2025

PSICOLOGÍA 2025

Encuesta sobre comportamientos transgresivos en línea entre jóvenes universitarios cubanos en la región central.

Este estudio tuvo como objetivo validar una encuesta diseñada para determinar las conductas transgresivas en redes sociales entre estudiantes universitarios. La encuesta fue aplicada a una muestra de 207 estudiantes de diversas facultades, quienes reportaron su edad, género, uso de redes sociales y experiencias relacionadas con acoso, suplantación, difusión de material íntimo sin consentimiento, así como exposición a discursos de odio y desinformación. La alta tasa de respuestas completas, la coherencia entre ítems relacionados y la diversidad de experiencias reportadas respaldan la validez de contenido del instrumento. Se contempla la realización de un análisis de estructura factorial y un estudio de confiabilidad (por ejemplo, Alfa de Cronbach) para fortalecer la validación interna del cuestionario. Los patrones consistentes en las reacciones emocionales y la frecuencia de ciertas conductas sugieren una adecuada validez de constructo. Estos hallazgos indican que la encuesta es una herramienta válida para el diagnóstico y monitoreo de problemáticas digitales en contextos educativos.

 This study aimed to validate a survey designed to determine transgressive behaviors on social media among university students. The survey was administered to a sample of 207 students from various faculties, who reported on their age, gender, social media usage, and experiences involving harassment, impersonation, non-consensual sharing of intimate content, and exposure to hate speech and misinformation. The high response rate, internal coherence among related items, and diversity of reported experiences support the content validity of the instrument. A factor structure analysis and reliability assessment (e.g., Cronbach's Alpha) are planned to strengthen the internal validation of the questionnaire. Consistent patterns in emotional reactions and the frequency of certain behaviors also suggest strong construct validity. These findings indicate that the survey is a valid tool for diagnosing and monitoring digital misconduct in educational settings.

Sobre el ponente

Maylen Villamañan Alba

Dra. Maylen Villamañan Alba

uclv Flag of Cuba


Discussion

Información Práctica
Spanish / Español
octubre 20, 2025 8:0 a. m.
15 minutos
fhgfh
Autores
Dra. Maylen Villamañan Alba
Ph. D. Evelyn Fernández Castillo
Alicia Beatriz Santana O´Farrrill
Palabras clave
comportamiento transgresivo digital
digital transgressive behavior
jóvenes universitarios
redes sociales
social networks
young university students
Documentos