XIII Conferencia "La Ingeniería Química: Desarrollo, potencialidades y sus retos" "SIIQ"

VIII Simposio Internacional de Química y Ciencias Farmacéuticas

SIIQ

XIII Conferencia "La Ingeniería Química: Desarrollo, potencialidades y sus retos"

Estudio previo de la fermentación alcohólica empleando mezclas de jugo de los filtros, miel final y meladura en la destilería Heriberto Duquesne

Resumen

La mayor parte del etanol que se produce es a partir de miel final, pero esta es cada día más cotizada debido al incremento de las producciones biotecnológicas, por lo que se impone el estudio de otras fuentes de sustratos azucarados y/o sus mezclas. En el presente trabajo tiene como objetivo realizar un estudio preliminar en la etapa de fermentación alcohólica del empleo de mezcla de jugo de los filtros, miel final y meladura. Se realizó un diseño de experimentos tipo enrejado simple, realizando la preparación de medios de cultivos, unos como base y el resto son combinaciones de ellos. Las variables de respuesta son porciento alcohólico y la eficiencia de la fermentación. Se apreció que los mostos fermentados presentan un grado alcohólico entre 5,22 y 5,50. El mayor por ciento alcohólico se alcanzó en los experimentos cuatro y cinco, donde se utilizaron los sustratos de miel final y meladura, 5,48 y 5,5 % respectivamente. Al emplear el jugo de los filtros (experimentos uno, dos y tres) se obtuvieron los niveles más bajos de concentración alcohólica en el medio, valores que difieren a los alcanzados en otros estudios fermentativos. El empleo de la meladura en la fermentación permite un mejor aprovechamiento de la caña que no se destina a la producción de azúcar. En el estudio se alcanza el mayor porciento alcohólico cuando se emplea esta corriente como sustrato.

Abstract

The most of the ethanol produced is from molasses, but this is becoming more and more sought after due to the increase in biotechnological productions, so it is necessary to study other sources of sugar substrates and/or their mixtures. The goal of the present work is to carry out a preliminary study in the alcoholic fermentation stage of the use of a mixture of filter juice, molasses and syrup. A simple trellis type design of experiments was carried out, making the preparation of culture media, some as a base and the rest are combinations of them. The response variables are alcoholic percentage and fermentation efficiency. The fermented musts were found to have an alcoholic strength between 5.22 and 5.50. The highest alcoholic percent was reached in experiments four and five, where molasses and syrup substrates were used, 5.48 and 5.5 %, respectively. When using the juice from the filters (experiments one, two and three), the lowest levels of alcoholic concentration in the medium were obtained, values that differ from those achieved in other fermentation studies. The use of syrup in fermentation allows a better utilization of the cane that is not destined for sugar production. In the study, the highest alcoholic percentage is reached when this current is used as substrate.

Sobre el ponente

Yailet Albernas Carvajal

Yailet Albernas Carvajal

UCLV Flag of Cuba

Presidente de Comité Científico, Comisión I: XIII Conferencia "La Ingeniería Química: Desarrollo, potencialidades y sus retos". VIII Simposio Internacional de Química y Ciencias Farmacéuticas (VIII SIQF). Editora de la Revista "Centro Azúcar"

Discussion

Información Práctica
Ponencia
Spanish / Español
noviembre 14, 2023 4:0 p. m.
15 minutos
Sala A SIQF
Autores
Yodalys Lamas Pérez
Rosbel Benítez Sánchez
Ana Celia de Armas Martínez
Yailet Albernas Carvajal
Erenio González Suárez
Palabras clave
estudio
experimentos
experiments
fermentación
fermentation
mezcla
mixture
study
Documentos