XVIII Simposio Internacional de Ingeniería Eléctrica
SIE 2019
Resumen:
Los seccionalizadores coreanos marca VIT instalados recientemente en nuestras redes cuentan con un software del fabricante bastante sencillo el cual además de ofrecer las distintas configuraciones que permiten ajustar el equipo según la topología de la red, muestra los registros de operaciones y fallas ocurridas. Utilizar este software para analizar estos registros se vuelve bastante complicado ya que este solo muestra los distintos códigos para cada evento por lo que se hace bastante difícil el análisis con rapidez en el terreno la causa de la falla. Para lograr una mejor comprensión de estos registros se diseñó una aplicación la cual logra comunicarse con el equipo y descarga los registros de falla del mismo dándole al técnico una manera más sencilla de entender la falla.
Resumen:
Los seccionalizadores coreanos marca VIT instalados recientemente en nuestras redes cuentan con un software del fabricante bastante sencillo el cual además de ofrecer las distintas configuraciones que permiten ajustar el equipo según la topología de la red, muestra los registros de operaciones y fallas ocurridas. Utilizar este software para analizar estos registros se vuelve bastante complicado ya que este solo muestra los distintos códigos para cada evento por lo que se hace bastante difícil el análisis con rapidez en el terreno la causa de la falla. Para lograr una mejor comprensión de estos registros se diseñó una aplicación la cual logra comunicarse con el equipo y descarga los registros de falla del mismo dándole al técnico una manera más sencilla de entender la falla.
Sobre el ponente
Ivan Olite Sosa