Executive Secretary
IX International Symposium on Chemistry and Pharmaceutical Sciences
SIQF 2025
Estimados colegas,
El Comité Organizador y el Comité Científico de la Facultad de Química y Farmacia de la Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas invitan a expertos y estudiantes de alto nivel, tanto nacionales como internacionales, a participar en el IX Simposio Internacional de Ciencias Químicas y Farmacéuticas (SIQF2025). Este evento se celebrará del 20 al 24 de octubre de 2025 en el atractivo destino turístico de Cayo Santa María, Villa Clara, Cuba, como parte de la V Convención Científica Internacional UCLV 2025.
Se promoverá un intercambio activo y enriquecedor entre especialistas de todo el mundo, que abordarán temas de relevancia contemporánea desde una perspectiva científica y prospectiva, con el objetivo de encontrar soluciones innovadoras a los desafíos del siglo XXI.
El Comité Organizador agradece su interés en SIQF2025 y los invita a compartir sus valiosas contribuciones. Confiamos en que, trabajando juntos en un ambiente cordial, alcanzaremos nuestros objetivos comunes.
Atentamente,
Comité Organizador SIQF2025
RGANIZING COMMITTEE
Presidente del Comité Organizador
Dr. C. Daniellys Alejo Sánchez
Decana
FQF, UCLV, Cuba.
email: daniellysas@uclv.edu.cu
Presidente del Comité Científico
Dr. C. Enrique Rosendo Pérez Cruz
Director del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de Sancti Spíritus, Cuba.
email: enrique.perez@cigb.edu.cu
Secretaria Ejecutiva
Dr. C. Elena R. Rosa Domínguez
Profesor Titular
FQF, UCLV, Cuba.
email: erosa@uclv.edu.cu
Coordinador de la plataforma multi-evento
Dr. C. Belkis F. Guerra Valdés
Profesor Titular
FQF, UCLV, Cuba.
email: belkisgv@uclv.edu.cu
Comunicador
MSc. Arianna Álvarez Cruz
Profesor Instructor
FQF, UCLV, Cuba.
email: aacruz@uclv.cu
Fecha límite para la presentación de resúmenes: 30/06/2025
Normas para el Envío de Trabajos
1. Originalidad y adecuación
Los trabajos presentados deben ser originales y ajustarse a las políticas establecidas por el evento. Todos los trabajos serán sometidos a un proceso de revisión por pares, realizado por miembros del comité científico.
2. Formato y envío
Los trabajos deberán redactarse conforme a las indicaciones de la convocatoria de la Convención Científica 2025 de la UCLV, en idioma español o inglés. Para más información sobre el proceso de inscripción y el envío de trabajos, visite: https://convencion.uclv.cu/es/.
3. Publicación
Las ponencias aceptadas serán publicadas en las memorias de la convención, editadas por la Editorial Samuel Feijoó de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas, y contarán con ISBN.
Cayo Santa María | |
Caibarién VCL | |
Cuba |
Sub events