XVIII Simposio Internacional de Ingeniería Eléctrica
SIE 2019
Automatización, Robótica y Sistemas Computacionales
Resumen [ES]
Por indicación de la más alta dirección del país, se ha estado trabajando en la creación de un grupo de trabajo y desarrollo de la robótica en Cuba bajo la dirección del Ministro de Educación Superior, con su sede en la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Con un enfoque inter y multidisciplinario. En el país los principales colectivos científicos dedicados a la robótica se han concentrado en la ingeniería de control, con experiencias de impartición de docencia de pre y postgrado en Cuba y en el extranjero. En la conformación del grupo nacional primeramente se desarrolló la fase de análisis para caracterizar las tendencias mundiales, el nivel de los desarrollos nacionales y los problemas a resolver y sus causas. Dando paso a la fase de formulación, que ha definido el Grupo nacional y con subgrupos de: Robótica Industrial, Robots de servicio para uso personal, Robots de servicio para uso profesional (de uso general y médico), Capacitación y Escenarios sociales. Igualmente, los objetivos y resultados enfocados a elevar la presencia de procesos automatizados y robotizados en sistemas electromecánicos de la producción, los servicios y la sociedad. En este momento se trabaja en la confección de los planes de acción del grupo nacional.
Resumen [EN]
Por indicación de la más alta dirección del país, se ha estado trabajando en la creación de un grupo de trabajo y desarrollo de la robótica en Cuba bajo la dirección del Ministro de Educación Superior, con su sede en la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Con un enfoque inter y multidisciplinario. En el país los principales colectivos científicos dedicados a la robótica se han concentrado en la ingeniería de control, con experiencias de impartición de docencia de pre y postgrado en Cuba y en el extranjero. En la conformación del grupo nacional primeramente se desarrolló la fase de análisis para caracterizar las tendencias mundiales, el nivel de los desarrollos nacionales y los problemas a resolver y sus causas. Dando paso a la fase de formulación, que ha definido el Grupo nacional y con subgrupos de: Robótica Industrial, Robots de servicio para uso personal, Robots de servicio para uso profesional (de uso general y médico), Capacitación y Escenarios sociales. Igualmente, los objetivos y resultados enfocados a elevar la presencia de procesos automatizados y robotizados en sistemas electromecánicos de la producción, los servicios y la sociedad. En este momento se trabaja en la confección de los planes de acción del grupo nacional.
Sobre el ponente
Luis Hernández Santana
