Executive Secretary
XIV International Symposium on Structures, Geotechnics and Construction Materials
ESTRUCTURAS 2025
5th Colloquium on Road Engineering and Transport Works
Abstract
The 21st century is marked by the rapid emergence and advancement of new branches of science and technology, alongside increasing demands from the labour market. These dynamics have compelled governments to prioritize the training of professionals who can adapt to such transformations. In the context of the technical and social reorganization of work, professional training must focus on preparing graduates for employment in relevant occupational fields and supporting their continued development through master's and doctoral studies.
The Faculty of Construction at the Central University "Marta Abreu of Las Villas" has the social and state responsibility of training Civil Engineering professionals. To fulfil this mission, it is essential to establish a foundational set of professional skills that must be developed during both undergraduate education and job preparation. One of the key disciplines within the Civil Engineering curriculum is Surveying, which forms the basis for cultivating core professional competencies related to the design, construction, and supervision of terrestrial communication routes and buildings.
This study aims to identify the basic professional skills associated with the discipline of Surveying and their invariant in the training of Civil Engineers during the undergraduate and employment preparation phases.
Resumen
El siglo XXI se distingue por el surgimiento y desarrollo vertiginoso de nuevas ramas de la ciencia y la técnica, así como las crecientes exigencias del mercado de trabajo ha llevado a los gobiernos a una necesidad impostergable: la formación de profesionales que se ajusten a estos nuevos cambios. En esta rápida reorganización técnica y social del trabajo la formación del profesional debe estar dirigida a las áreas de ocupaciones que pueda desempeñar en su primera etapa post graduada (preparación para el empleo) y continuar con su superación en maestrías y doctorados.
La facultad de construcciones de la Universidad Central “Marta Abreu de las Villas” tiene la misión social y estatal de formar los profesionales de la carrera Ingeniería Civil. Para lograrlo se hace necesario un punto de partida, las habilidades profesionales básica que se deben desarrollar en estos profesionales, en las etapas de pregrado y preparación para el empleo. Una de las disciplinas del plan de estudio de la carrera Ingeniería Civil es Topografía que constituye la base para el desarrollo de las habilidades profesionales básicas relacionadas con diseñar, construir y controlar las vías de comunicación terrestre y edificaciones, por lo antes expuesto se realiza el presente trabajo que tiene como objetivo determinar las habilidades profesionales básicas en la disciplina Topografía y sus invariantes en la formación del Ingeniero Civil en las etapas de pregrado y preparación para el empleo.
About The Speaker
M. Sc. José Eduardo Alba Moya

Ha prestado servicios profesionales en Recursos Hidráulicos como jefe de comisión de estudio topográficos. En el sector de la educación ha impartido clases de varias asignaturas técnicas del sector de la construcción con responsabilidades como subdirector de educación municipal de Santa Clara. En la educación superior ha impartido clases en la Universidad Pedagógica Félix Varela al igual que en la Universidad Central de las Villas.
Discussion