Executive Secretary
12th International Conference of Business Sciences
CICE 2019
El sector turístico del municipio de José María Morelos es uno de los más atrasados del estado de Quintana Roo en cuanto a su desarrollo, a pesar de la creciente demanda por las actividades relacionadas con la cultura y naturaleza. En este sentido, la presente investigación buscó analizar el desarrollo turístico del municipio de José María Morelos, haciendo énfasis en tres componentes clave: el programa de desarrollo turístico municipal, los proyectos turísticos implementados y las políticas públicas turísticas de las últimas cinco administraciones del gobierno local. Se utilizó una metodología cualitativa con uso de entrevistas semi-estructuradas dirigido a actores clave, observación participante y análisis documental. Se logró determinar que en la mayor parte de las administraciones fue inexistente el programa de desarrollo turístico, los proyectos no siguieron un esquema adecuado de planeación y seguimiento, en cuanto a las políticas públicas se observó que seguían con un esquema de centralización, sin la debida construcción pública de la política. El gobierno local tiene, debido a la cercanía con la población la encomienda más importante, la de ser el entre estructurador y mediador del desarrollo y bienestar de los ciudadanos, cosa que no se observa en el municipio de José María Morelos, lo que ha provocado una desarticulación de acciones, ineficiencia en el uso de recursos y un atraso abismal en el desarrollo turístico del municipio.
El sector turístico del municipio de José María Morelos es uno de los más atrasados del estado de Quintana Roo en cuanto a su desarrollo, a pesar de la creciente demanda por las actividades relacionadas con la cultura y naturaleza. En este sentido, la presente investigación buscó analizar el desarrollo turístico del municipio de José María Morelos, haciendo énfasis en tres componentes clave: el programa de desarrollo turístico municipal, los proyectos turísticos implementados y las políticas públicas turísticas de las últimas cinco administraciones del gobierno local. Se utilizó una metodología cualitativa con uso de entrevistas semi-estructuradas dirigido a actores clave, observación participante y análisis documental. Se logró determinar que en la mayor parte de las administraciones fue inexistente el programa de desarrollo turístico, los proyectos no siguieron un esquema adecuado de planeación y seguimiento, en cuanto a las políticas públicas se observó que seguían con un esquema de centralización, sin la debida construcción pública de la política. El gobierno local tiene, debido a la cercanía con la población la encomienda más importante, la de ser el entre estructurador y mediador del desarrollo y bienestar de los ciudadanos, cosa que no se observa en el municipio de José María Morelos, lo que ha provocado una desarticulación de acciones, ineficiencia en el uso de recursos y un atraso abismal en el desarrollo turístico del municipio.
About The Speaker
MsC. Carlos Valentín Interian Sandoval
