Executive Secretary

III International Symposium on “Generation and Transfer of Knowledge for Digital Transformation "SITIC 2025"

III International Symposium on “Generation and Transfer of Knowledge for Digital Transformation

SITIC 2025

Scientific Communication within the Framework of the Ethics and Challenges of Open Access to Scientific Information and Knowledge Publications
Set Favorite

Abstract

Travelling through the history of scientific communication within an ethical framework reveals a fascinating evolution, marked by changes in practices, social expectations and the understanding of scientists' responsibilities. The work stated as an objective a methodology based on the transition of scientific communication towards formal publication systems, which sought to guarantee the quality and validity of knowledge. It used methods of the theoretical level: inductive - deductive, observation with integrated and continuous conceptual analysis. It was evidenced that the traditional system has faced access barriers that limit dissemination due to the lack of economic resources. Scientific communication transcends the mere production and transmission of information to the accelerated search for a better understanding of science and the democratization of access to knowledge, promotes deep and critical intellection, facilitates a responsible and ethical application of scientific discoveries for the progress and welfare of humanity. Overcoming the challenges of open access is fundamental to achieving this ambitious goal within a sound ethical framework. The principles of transparency, integrity, accountability and equity should guide both the production and dissemination of scientific knowledge, imply avoiding plagiarism, guaranteeing rigorous review processes, making explicit any conflict of interest and, above all, ensuring an attentive and ethical approach.

Resumen

Recorrer la historia de la comunicación científica dentro de un marco ético revela una fascinante evolución, marcada por cambios en las prácticas, las expectativas sociales y la comprensión de las responsabilidades de los científicos. El trabajo declaró como objetivo una metodología basada en la el tránsito de la comunicación científica hacia sistemas de publicación formal, que buscaron garantizar la calidad y la validez del conocimiento. Utilizó métodos del nivel teórico: inductivo –deductivo, la observación con el análisis conceptual integrado y continuo. Se evidenció que el sistema tradicional ha enfrentado barreras de acceso que limitan la difusión debido a la falta de recursos económicos. La comunicación científica trasciende la mera producción y transmisión de información a la búsqueda acelerada de  una mejor comprensión de la ciencia y la democratización del acceso al conocimiento, impulsa una intelección profunda y crítica, facilita una aplicación responsable y ética de los descubrimientos científicos para el progreso y el bienestar de la humanidad. Superar los retos del acceso abierto es fundamental para alcanzar este ambicioso objetivo dentro de un marco ético sólido. Los principios de transparencia, integridad, responsabilidad y equidad deben guiar tanto la producción como la difusión del conocimiento científico,  implica evitar el plagio, garantizar la rigurosidad de los procesos de revisión, explicitar cualquier conflicto de interés y, sobre todo, asegurar una atribución de autoría adecuada. La comunicación científica es fundamental para el avance del conocimiento con la participación del público interesado en la ciencia y la tecnología. Busca un equilibrio ético entre la necesidad de la difusión equitativa del conocimiento mediante el  acceso abierto y la responsabilidad de mantener la integridad, la calidad y la transparencia del proceso científico.

About The Speaker

Teodora Castro de la Rosa

Dra. Teodora Castro de la Rosa

Flag of Dominican Republic


Discussion

Practical Info
Presentation
Spanish / Español
October 20, 2025 4:0 PM
4 minutes
Hotel Grand Memories Cayo Santa María
Authors
Dra. Teodora Castro de la Rosa
Keywords
ciencia
comunicación científica
democratización
democratization
difusión
dissemination
science
science communication
technology
tecnología
Documents