Executive Secretary

Workshop IV: Language Teaching and Competence Development in the Educational Field "CIESHUM 2025"

VII International Conference on Humanistic Studies

CIESHUM 2025

Workshop IV: Language Teaching and Competence Development in the Educational Field

RHETORICAL MOVES OF THE ABSTRACT OF ENGLISH LANGUAGE STUDENTS’ TERM PAPERS: PROPOSING A MODEL
Set Favorite

Abstract:
•    Problem to deal with: An abstract functions as an attention-grabber since it briefly outlines all the parts of a paper. It has been observed that third-year students of the degree course English Language with A Second Foreign Language at Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas (UCLV) show some inconsistencies in organizing ideas of the Abstract in term papers they should submit for the subject Investigación. 

•    Aims: The purpose of the study herein reported was to create a model describing the rhetorical moves and most recurrent phrases characterizing the Abstract of term papers. 

•    Methodology: A mixed-method approach was adopted. The sample consisted of twenty-one students and a corpus of ten term paper abstracts written by third-year students between 2020 and 2023.

•    Results and Discussion:   The diagnostic phase highlighted the need to develop a resource for improving students' abilities in crafting the Abstract of term papers. Thus, the authors engaged in designing a model that outlined the rhetorical organization and frequently used expressions of the Abstract of term papers. This design encompassed four stages: (1) corpus compilation, (2) corpus tagging, (3) corpus processing, and (4) move analysis of the Abstract of term papers.

•    Conclusions: The model designed could help students better organize their ideas in the Abstract of term papers. Moreover, professors can benefit as they are provided with a framework for teaching academic writing and guiding students in the writing of effective abstracts.  

Resumen:
•    Problemática: Un resumen funciona como un elemento que capta la atención, pues describe brevemente todas las partes de un trabajo. Se ha observado que los estudiantes de tercer año de la carrera Lengua Inglesa con Segunda Lengua Extranjera de la Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas (UCLV) presentan algunas inconsistencias al organizar las ideas del resumen en los trabajos de curso que deben entregar para la asignatura Investigación.

•    Objetivos: El propósito del estudio fue crear un modelo que describiera las movidas retóricas y las frases más recurrentes que caracterizan los resúmenes de trabajos de curso.

•    Metodología: Se adoptó un enfoque de método mixto. La muestra incluyó veintiún estudiantes y un corpus de diez resúmenes de trabajos de curso de estudiantes de tercer año entre 2020 y 2023.

•    Resultados y discusión: El diagnóstico destacó la necesidad de elaborar un recurso para mejorar la redacción de resúmenes de trabajos de curso por los estudiantes. En consecuencia, las autoras diseñaron un modelo que describiera la organización retórica y las expresiones más utilizadas en los resúmenes de trabajos de curso. Este diseño comprendió cuatro etapas: (1) compilación del corpus, (2) etiquetado del corpus, (3) procesamiento del corpus y (4) análisis de las movidas del resumen de trabajos de curso.

•    Conclusiones: El modelo podría ayudar a los estudiantes a organizar mejor sus ideas en los resúmenes de trabajos de curso. Además, a los profesores se les proporciona un marco para enseñar redacción académica y guiar a los estudiantes en la redacción de resúmenes efectivos.

About The Speaker

Mayra Rodríguez Ruiz

Dr. Mayra Rodríguez Ruiz

UCLV Flag of Cuba

Licenciada en Lengua Inglesa (Especialización en Lingüística, Universidad de La Habana, 1978), Máster en Estudios de Lengua Inglesa (Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas, 1999), Doctora en Ciencias Pedagógicas (Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas, 2004). Profesora Titular del Departamento de Lengua Inglesa de la Facultad de Humanidades de la UCLV, donde imparte docencia de pregrado en las asignaturas Historia de los Pueblos de Habla Inglesa I (Reino Unido), Panorama Cultural de los Pueblos de Habla Inglesa y Lengua Inglesa (Escritura). Ha impartido docencia de posgrado en los cursos La lengua inglesa como lengua internacional y comunicación internacional, Texto y contexto en la literatura de los países de habla inglesa, Análisis crítico del discurso; además en entrenamientos como Entrenamiento para la comunicación académica en idioma inglés (oral y escrita), Entrenamiento para los exámenes de IELTS y TOFEL y Entrenamiento en idioma inglés para la colaboración internacional. Es Coordinadora de la Maestría en Lengua Inglesa para la Comunicación Intercultural. Es Miembro del Consejo Científico de la Facultad de Humanidades, UCLV y se desempeña como Presidente del Tribunal de idioma inglés para aspirantes a doctor, UCLV, Presidente del Tribunal de Idioma inglés para categorías docentes, Presidente del Tribunal de idioma inglés para investigadores, UCLV. Participa como Miembro del Consejo Editorial de la Revista Digital “El Directivo al Día”, CITMA Villa Clara. Ha publicado artículos en diferentes revistas y ha presentado ponencias en varios eventos científicos nacionales e internacionales. Es miembro del GELI (Grupo de Especialistas de Lengua Inglesa) perteneciente a la Asociación de Lingüistas de Cuba y miembro de la Asociación de Pedagogos de Cuba.

Discussion

Practical Info
English (US)
October 22, 2025 9:29 AM
10 minutes
ETECSA Sala 2
Authors
Dr. Mayra Rodríguez Ruiz
Suhai Cruz García
Laura Gabriela Guzmán Calzada
Keywords
abstract
redacción
resumen
term paper
trabajo de curso
writing